Mostrando las entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de diciembre de 2024

Rezyklon presenta: «5 Jólasögur»



KRAMPUS, LA BESTIA SECUESTRADORA DE NIÑOS



Krampus es una famosa y terrorífica criatura perteneciente al folclore de los países alpinos y muy anclada en el imaginario popular de su población. La leyenda cuenta que esta demoníaca bestia es el contrapeso a San Nicolás —equivalente a Papá Noel o Sants Claus— y, por tanto, la responsable de castigar a aquellos niños que han sido malos. Su cometido es capturar a los pequeños más traviesos, introducirlos en su saco y llevarlos a las profundidades abisales del infierno para zampárselos.

No pinta bien para los pobres niños austríacos, ¿verdad?

La tradición revela que el demonio Krampus aparece en la noche del 5 al 6 de diciembre, merodeando las calles durante esa noche en lo que se conoce como la noche del Krampus, denominada 'Krampusnacht' en alemán. Este terrible ser merodea solo o en compañía de San Nicolás y hace notar su presencia haciendo sonar cadenas oxidadas o cencerros a su paso.

En cuanto a su apariencia física, es como un íncubo o un fauno, con cuernos, lengua roja y cabellera negra, pelaje corporal oscuro y patas de cabra. En postales, cuentos o series y películas de televisión suele llevar una canasta o saco a la espalda para capturar a sus víctimas. Si bien estuvo una tradición perseguida durante la etapa posterior a la Guerra Civil Austríaca, hoy en día la leyenda ha recobrado salud motivando su aparición en televisión, en algunos videojuegos y en diversas películas de miedo de los últimos años.

 

LOS 13 JÓLASVEINARNIR O LOS 13 SANTAS DE ISLANDIA



Las ancestrales y paganas tradiciones nórdicas vikingas ofrecen un rico espectro de deidades y personajes mitológicos. Las fiestas para conmemorar el solsticio de invierno se conocían entre los vikingos y otros pueblos germanos recibían el nombre de Yule o Yuletide. En nórdico antiguo el vocablo que las definía era júl o jól y se trataba de un festival precristiano que duraba sobre doce días, rindiendo homenaje a la familia y a los amigos ausentes, además de a la fertilidad.

Dentro de la festividad bajo el nombre islandés de jólasveinarnir o jólasveinar existen unas criaturas que traducidas equivaldrían a los mozos, niños o amigos de la Navidad, figuras típicas del folklore islandés también conocidas como Yule Lads o Yulemen. Hacen las veces de Papá Noel dejando regalos a cada niño según su comportamiento. Estos trece seres pueden dejar juguetes o, por el contrario, llenar los calcetines de los niños de patatas podridas.

Algunas descripciones los describen como monstruos que devoraban a aquellos niños que habían sido traviesos a lo largo del año.

 

JÓLAKÖTTURINN, EL GATO QUE TE COME SI NO RECIBES ROPA NUEVA



Este gato gigante y atemorizante se trata del famoso Gato Yule (Jólakötturinn), un monstruo folclórico propio de Islandia, de enorme tamaño y gran ferocidad que en época navideña está al acecho para devorar a aquellas personas que no han recibido nada de ropa nueva para usar durante la Víspera de Navidad, puesto que es una tradición para las familias nórdicas recibir una prenda como regalo si terminan su trabajo a tiempo reciben ropa nueva en Navidad, mientras que las personas malvadas reciben la visita de este tipo de macabras criaturas como el gato Yule.

La amenaza de ser comido por el Gato Yule fue un pretexto usado como incentivo por los granjeros antiguamente para que los trabajadores terminaran de procesar la leña de otoño antes de Navidad.

Mientras que los jornaleros productivos eran obsequiados con ropa a estrenar, los haraganes eran cazados por este gigantesco y diabólico felino. Aunque algunas tradiciones aludían a que este gato únicamente se llevaba los alimentos, la percepción monstruosa de que devoraba a las personas partió en parte del poeta Jóhannes úr Kötlum y su poema Jólakötturinn.

 

GRÝLA, EL MONSTRUO NÓRDICO DEL SACO



Otro ser sobrenatural en torno a la Navidad que pone los pelos de punta, además de uno de los seres folclóricos más antiguos de la mitología islandesa. Esta criatura maléfica oculta en las montañas de Islandia coge el saco en época navideña y baja a los pueblos para cazar a los niños que no se hayan portado bien. De hecho, su plato preferido es un estofado cocinado a base de niños desobedientes.

La leyenda de Grýla aparece ya en obras medievales antiguas, concretamente en la Saga Íslendinga y en la Saga de Sverre -cxuya primera parte se titula Grýla-, que datan del siglo XIII. Tenemos una noticia que darte: esta ogresa está considerada desde el siglo la madre de los 13 jólasveinar de los que ya hemos hablado en este artículo.

¿Adivinas quién es su mascota? Efectivamente, el gato Yule. Estos personajes mitológicos se emplearon tanto para sembrar tanto el terror entre niños que en 1746 se declaró un decreto público que prohibió el uso tanto de Grýla como de los jólasveinar para asustar a los infantes.

El folclore islandés revela que la demoníaca Grýla se casó tres veces, mudándose con su tercer marido, Leppalúði a una cueva en los campos de lava de Dimmuborgir, con sus hijos y el gran Jólaköttinn, o gato navideño. Los poemas y las canciones nórdicas, así como relatos orales, obras de teatro y producciones culturales de Islandia están repletas de la presencia de esta siniestra y temible criatura.

 

EL GRINCH, EL DUENDE MALVADO QUE ROBÓ LA NAVIDAD



Aunque no es una leyenda popular ni un mito perteneciente al folclore de ninguna nación, el Grinch es un duende que merece aparecer en el listado por su fama asociada a la navidad. Este personaje de ficción fue creado por el Dr. Seuss, apareciendo por primera vez en el libro infantil de 1957, ¡Cómo El Grinch robó la Navidad! También reapareció 1966 reapareció en un especial de televisión dirigido por Chuck Jones y basado en el libro. A este le sucedieron especiales de Halloween en la televisión estadounidense, cortos premiados con Emmy, la famosa película del año 2000 con actores reales, dirigida por Ron Howard y protagonizada por Jim Carrey e incluso un videojuego.

El personaje debe su nombre al apodo de gruñón y nace como crítica al consumismo imperante y la mercantilización de la festividad de la Navidad. Los niños temen que robe la Navidad debido a su odio por dicha fiesta y su personalidad esquiva y huraña. El propio Grinch es definido como una criatura peluda, envidiosa y cascarrabias con un corazón «dos tallas menores» que vive en una cueva en lo alto de una montaña, de 3000 pies al norte de Villaquién, el hogar de los felices y afectuosos ‘Quien’, a los que decide robar todos sus regalos de Navidad.

Si ya conoces la historia, el final viene con moraleja, ya que este monstruo gruñón se percata de que la Navidad va mucho más allá de las comilonas, adornos y regalos. Solo entonces su corazón triplica su tamaño, decide devolver todos los regalos y es recibido con cariño por los ‘Quien’.

 

 


 

FUENTE:

computerhoy.20minutos.es

as.com

guidetoiceland.is

portal-dos-mitos.blogspot.com

hablemosdemitologias.com

es.pinterst.com

Edición final y agregados: vikingodemagellan.blogspot.com (V.D.M.)

 

 

 

 

 

  

miércoles, 8 de mayo de 2024

Paranormal Effect N°8



LA HISTORIA DE LA MUJER QUE SUPUESTAMENTE SE CONVIRTIÓ EN MONSTRUO EN EL ÁREA 51



El Área 51, es una base militar estadounidense ubicada en el desierto de Nevada, Estados Unidos, durante décadas este lugar ha sido protagonista de una gran cantidad de especulaciones y teorías de conspiración, debido a los altos niveles de seguridad y ubicación altamente ‘secreta’.

Uno de los principales temas que rodean los ‘misterios’ del Área 51, son los presuntos experimentos secretos que se llevan a cabo en este lugar. Esta base militar se encuentra en una región remota y es el lugar de pruebas y entrenamiento para los miembros de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, desde 1950.

Debido a su exceso de seguridad y a que se desconoce lo que allí ocurre, han surgido a lo largo de los años una serie de teorías relacionadas con la existencia y estudio de extraterrestres y terribles experimentos.

 

PROYECTO ABIGAÍL DEL ÁREA 51

El denominado proyecto ‘Abigaíl’ es uno de los primeros experimentos con humanos que supuestamente se llevaron a cabo en el Área 51 y según se conoce, inició poco después de finalizar la Segunda Guerra Mundial.

Se rumora en redes sociales que este experimento consistió en estudiar los efectos de la radioactividad en los humanos.

Se cree que Abigaíl Wester fue la hija de uno de los científicos más importantes y destacados del Área 51, el profesor Albert Western, quien sin pensarlo transformó a su hija en «uno de los monstruos más terroríficos creados por los humanos».

La joven universitaria, mostraba gran interés por ayudar a su padre en las investigaciones científicas que acontecieron tras la victoria de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.

Tras lo ocurrido durante la guerra y con el fin de darle un uso científico al lugar, Albert Western decidió realizar experimentos en una persona de confianza, que no pudiera revelar la información obtenida, ni demandar por daños.

Varios documentales encontrados en internet, aseguran que el principal objetivo del Proyecto Abigaíl, fue estudiar cómo los seres humanos podrían resistir vivir en situaciones extremas.

Presuntamente, la joven fue sometida a recibir distintas dosis de radiación y tras dos años de constantes experimentos, Abigaíl Wester se encontraba con la piel arrugada, dientes desproporcionados y había perdido toda capacidad de razonar, por lo que actuaba únicamente por instinto.

Al ver el deterioro de su hija y darse cuenta de que se había convertido en una persona dependiente de los medicamentos, decidió seguir realizando experimentos en su hija Abigaíl, al darse cuenta, del deterioro físico y mental de la mujer, del profesor Albert

Western, decidió suicidarse, al ver el daño que le causó a su descendiente.

La leyenda referencia que, el doctor Western escribió una nota a sus colegas, donde les pedía que no mataran a su hija y que intentarán recuperar su cuerpo, sin embargo, el ejército estadounidense dejó de alimentar al «monstruo salvaje» en el que se convirtió Abigaíl, con el fin de ‘matarla de hambre’, pero no todo salió como esperaban, pues vecinos del Área 51 aseguraron haber escuchado aullidos y rasguños en repetidas ocasiones, se dice que Abigaíl se escapó de la jaula y se internó en el desierto, intentando sobrevivir.

 

12 MITOS E HISTORIAS MISTERIOSAS DE NUEVA YORK: MONSTRUOS Y FANTASMAS DE LA GRAN MANZANA



NUEVA YORK.- La Gran Manzana, la ciudad que nunca duerme, es mucho más que rascacielos y luces brillantes, ya que esta metrópolis icónica está cargada de historias de lo paranormal, lo inexplicable y lo misterioso.

Desde fantasmas que deambulan por calles oscuras hasta monstruos que se esconden en las profundidades del río Hudson, los mitos y las leyendas de Nueva York han sido parte integral de la cultura del estado durante generaciones.

A lo largo de los años, estas historias han sido fuente de inspiración para numerosas novelas, programas de televisión y películas.

Aquí exploramos 12 intrigantes mitos y leyendas que han dejado una marca indeleble en la historia y el folclore de Nueva York.

 

1. EL ASESINO NOCTURNO DE STATEN ISLAND

Durante años, ha circulado el escalofriante mito de un asesino con garfio en mano que atraía a niños traviesos al abandonado Hospital Seaview en Staten Island, llevándolos a su trágico final.

En los años 70, el horror real golpeó Staten Island cuando el asesino en serie Andre Rand secuestró supuestamente a niños de la zona.

Aunque se le sospechaba de múltiples crímenes, Rand solo fue condenado por dos, lo que resultó en una sentencia de prisión de 50 años a cadena perpetua.

 

2. EL TREN INTERMINABLE DEL PUENTE HELL GATE

El sombrío Puente Hell Gate, que se extiende sobre el río East de Nueva York, alberga el legado de un tren espectral.

Se dice que este tren transporta las almas de aquellos que encontraron un trágico final al lanzarse desde el puente o ser arrojados de él.

Aquellos lo suficientemente valientes como para trepar al puente afirman haber presenciado el brillo distante de un tren que nunca se materializa.

 

3. EL MONSTRUO CENTENARIO DEL LAGO CHAMPLAIN

El Lago Champlain, que atraviesa las fronteras de Nueva York, Vermont y Quebec, tiene una historia envuelta en el misterio. Desde 1609, se dice que el explorador Samuel de Champlain se encontró con una serpiente de 20 pies con rasgos equinos en el lago.

Esta criatura, conocida como "Champ" o "Champy", ha sido vista recientemente. En particular, una fotografía de 1977 capturada por Sandra Mansi mostró una criatura similar al monstruo del lago Ness, avistado tres siglos después de la aparición inicial de Champ.

 

4. ACTIVIDAD ALIENÍGENA Y VIAJES EN EL TIEMPO EN MONTAUK, NUEVA YORK

Camp Hero, una antigua instalación militar convertida en parque, alberga un legado de fenómenos inexplicables que abarca dos décadas desde 1960 hasta 1980.

Un ingeniero eléctrico llamado Preston Nichols afirmó que aquí ocurrieron experimentos psíquicos con niños, investigaciones sobre viajes en el tiempo y encuentros alienígenas.

Nichols incluso afirmó que se creó una grieta en el espacio-tiempo en 1983. El estado abandonado del sitio solo ha aumentado la intriga.

 

5. LA BASE AÉREA EMBRUJADA EN PLATTSBURGH

La abandonada base aérea de Plattsburgh se dice que está impregnada de entidades espectrales.

Informes de sonidos de marcha fantasmales provenientes del cementerio y ruidos espeluznantes del gimnasio, una vez morgue, han suscitado leyendas espeluznantes.

Además, el edificio 666, que brevemente funcionó como crematorio, se ha relacionado con fenómenos inexplicables.

 

6. EL BARCO FANTASMA DEL RÍO HUDSON

Un barco espectral navegando en contra de la corriente en el río Hudson se ha convertido en una figura legendaria.

Este barco fantasma, desprovisto de tripulación, se cree que es el Half-Moon, asociado con el explorador Henry Hudson.

Aunque su avistamiento ganó prominencia después del huracán Sandy, la aparición del barco suele ir acompañada de tormentas severas.

Los antiguos colonos holandeses atribuyeron intenciones malévolas al barco, considerándolo un presagio de destrucción.

7. EL FANTASMA DE LA MADRE QUE BUSCA A SU HIJA PERDIDA

A principios del siglo XIX, una trágica historia se desarrolló en Rochester cuando un granjero local cometió un acto atroz.

El granjero secuestró, violó y asesinó a una joven, dejando a su madre devastada en la búsqueda desesperada del cuerpo sin vida de su hija.

Abrumada por el dolor, la angustia de la madre la llevó a lanzarse desde un acantilado a las aguas del Lago Ontario, acompañada de sus leales perros que encontraron su fin poco después.

Hoy en día, la aparición de la mujer doliente, vestida de blanco, junto con sus dos perros espectrales, recorre el Parque Durand Eastman en una búsqueda interminable para encontrar los restos de su hija.

Se dice que estos fantasmas apuntan a los hombres que se aventuran en el parque, mientras que las mujeres se libran de su tormento espeluznante.

 

8. SE HAN REPORTADO AVISTAMIENTOS DE BIGFOOT EN NUEVA YORK

El año 1989 marcó un encuentro significativo con el esquivo Bigfoot. Scott David Harris y sus compañeros se encontraron con esta enigmática criatura en una noche fatídica mientras buscaban al hermano desaparecido de Harris alrededor del Lago Champlain.

La imponente y peluda figura los persiguió, y mientras los amigos de Harris huyeron, él se quedó el tiempo suficiente para percibir el aliento fétido de la criatura.

Un encuentro posterior con la criatura ocurrió en 1993 cuando Harris, ahora acompañado por un amigo, se encontraron en un coche estacionado cerca de un sendero en Westport.

La criatura, con ojos rojos brillantes, intentó abrir la puerta trasera del coche antes de que lograran una estrecha escapada.

 

9. EL MONSTRUO FLOTANTE DE KINDERHOOK WOODS, NUEVA YORK

La inquietante saga del Monstruo de Kinderhook surgió en los años 60, marcada por relatos de una entidad blanca etérea y sin forma.

Esta aparición, vista flotando entre las copas de los árboles cerca de Kinderhook Woods, emitía inquietantes sonidos silbantes que enfriaban hasta los huesos a los testigos.

Los relatos de la presencia de la criatura surgieron de niños, excursionistas solitarios e incluso adolescentes acampando cerca de los bosques.

Cada encuentro provocaba temor, lo que impulsaba a los testigos a retirarse rápidamente.

Curiosamente, no se han documentado más avistamientos desde esos inquietantes tiempos.

 

10. SE DICE QUE LA CALLE OESTE 57 DE MANHATTAN ESTÁ EMBRUJADA POR FANTASMAS

En 1922, una trágica historia de amor y traición se desarrolló en la Calle Oeste 57 de Manhattan.

Albert Champion, el innovador detrás de las bujías, se casó con una corista llamada Edna Crawford, quien participaba en secreto en un romance con el francés Charles Brazelle.

Brazelle, consumido por los celos, acabó con la vida de Champion y manipuló a las autoridades para que creyeran que fue una muerte relacionada con el corazón.

Crawford, heredando la riqueza de Champion, adquirió el ático en el 57 de la Calle Oeste 57.

La furia posterior de Brazelle llevó a la muerte de Crawford a manos de un teléfono, lo que resultó en que los guardias de seguridad arrojaran a Brazelle por la ventana.

Carlton Alsop, un adinerado socialité, habitó posteriormente el ático, pero los ecos atormentados de los amantes condenados lo llevaron a la locura.

La cordura de Alsop se deshizo, alejando a su esposa y finalmente obligándolo a buscar refugio en un sanatorio, mientras que sus perros sufrieron una angustia similar.

 

11. LOS CAIMANES DEL ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK PUEDEN SER MÁS QUE UN MITO

La leyenda de los caimanes que habitan en el alcantarillado de la Ciudad de Nueva York está arraigada en un escenario peculiar pero plausible.

Según el relato, los visitantes de lugares como Luisiana y Florida adquirirían pequeños caimanes como mascotas, solo para desecharlos en los inodoros cuando crecieran demasiado para manejarlos.

Sobreviviendo en las profundidades de los alcantarillados de la ciudad, estos caimanes se alimentaban de ratas y otras criaturas subterráneas.

Mitos alternativos sugieren que los caimanes albinos vistos en los alcantarillados eran supervivientes que sobrevivieron sin exposición a la luz natural.

 

12. EL MITO DEL TESORO ENTERRADO EN LA ISLA DE LA LIBERTAD

El legado del Capitán William Kidd, que vivía en Pearl Street, se entrelaza con la noción de riquezas enterradas en la Isla de la Libertad.

Se rumora que Kidd escondió su tesoro en la isla mientras mantenía un punto estratégico para protegerlo.

La historia del Capitán Kidd tomó un giro sombrío cuando enfrentó la ejecución por piratería en 1701.

Un siglo después, los soldados de Fort Wood se embarcaron en una búsqueda del tesoro guiados por el consejo de un psíquico, que les aconsejó cavar bajo la luz de la luna llena.

La inquietante aventura reveló un cofre, un cráneo y una aparición extraterrenal con un sable en la mano que los ahuyentó aterrorizados.

A su regreso, el cofre había desaparecido, dejando atrás un misterio en la historia de la isla.

 

INSÓLITOS ENCUENTROS MILITARES CON EXTRATERRESTRES Y OTROS HUMANOIDES EXTRAÑOS (1)



En los anales de los encuentros militares, hay relatos que van más allá de los límites de lo convencional. Este artículo explora fascinantes relatos de extraños encuentros entre personal militar y entidades que desafían toda explicación convencional: desde encuentros con extraterrestres hasta el inquietante contacto con humanoides extravagantes. Sumérgete en estos relatos enigmáticos que han desconcertado a aquellos encargados de la seguridad nacional y han dejado un rastro de misterio en la historia de los encuentros militares.

La guerra trae consigo muchos horrores. El derramamiento de sangre, los asesinatos y la violencia pueden pasar factura a la mente humana. Sin embargo, a veces surgen fuerzas extrañas en el campo de batalla que parecen ser incluso peores que el enemigo, y para las cuales quienes las enfrentan no están completamente capacitados para enfrentarlas. Aquí veremos una selección de relatos que involucran a soldados que se han topado con seres inescrutables más allá de nuestra comprensión.



Un relato bastante oscuro pero aterrador se origina en octubre de 1943, en medio de la cacofonía de muerte y el caos de los bombardeos alemanes de Londres durante la Segunda Guerra Mundial. Mientras los ciudadanos se refugiaban en sus casas, esperando temerosos el próximo estremecimiento del suelo provocado por otra bomba atronadora, un grupo militar llamado ARP (Precauciones contra ataques aéreos) acechaba por las calles pintadas por el brillo parpadeante de las explosiones y rebuscaba entre los escombros de la masacre en un esfuerzo por salvar tantas vidas como pudieran. Uno de estos hombres se llamaba Howard Leland, y debía encontrar algo quizás mucho peor que el enemigo aquí en este páramo humeante y devastado por la guerra.

En algún momento, el suelo se agitó con la ira de un ataque de bomba particularmente cercano, y Leland supuestamente se metió en una casa abandonada temblorosa para refugiarse mientras la estructura le llovía polvo y escombros. Como era de noche, usó su linterna para atravesar la oscuridad, mientras las partículas de polvo desprendidas por el impacto de la bomba flotaban y bailaban en el haz. Se dirigió a lo alto de una escalera oscura que descendía hacia una oscuridad total que su débil luz no podía sacudir y, sin embargo, tropezó hasta el fondo de un sótano, donde, según los informes, se agachó para esperar a que pasara el bombardeo enemigo. corrió, rezando para que el edificio en el que se encontraba no fuera el siguiente en desintegrarse en escombros.

Mientras esperaba allí a que las bombas se detuvieran o murieran, supuestamente comenzó a tener la sensación muy fuerte de que lo estaban observando, que los ojos estaban pesados sobre él, una sensación que evolucionaría hacia una sensación palpable de pavor espeso. Sentado allí en el oscuro silencio, Leland supuestamente alumbró con su linterna hasta lo alto de las escaleras y captó con su haz la horrible visión de lo que parecía una enorme bestia felina agazapada en el escalón más alto, con grandes ojos y cuernos incandescentes. sobresaliendo de su cabeza. Leland explicaría más tarde que la entidad monstruosa parecía exudar ondas heladas de un «aura de maldad» y que sus ojos que no parpadeaban tenían una cualidad hipnótica que lo mantenía en trance.

 


Mientras estaba sentado allí paralizado por la mirada de la entidad, de repente saltó del escalón para abalanzarse hacia él mientras un aullido sobrenatural resonó en el aire quieto, pero antes de tocar el suelo pareció evaporarse en el aire, rompiéndolo de cualquier cosa. hechizo en el que lo había retenido. En ese mismo momento dijo que había escuchado voces y pasos humanos, y que algunos de sus compañeros miembros del ARP habían surgido de la oscuridad para rescatarlo. Leland les contó lo que había sucedido presa del pánico, pero ninguno de los otros hombres informó haber encontrado algo extraño en la casa y no había escuchado el gemido escalofriante que describió. Sin embargo, para sorpresa de Leland, algunos de los otros hombres de la unidad afirmaron que otros en la misma vecindad habían visto una bestia sombría parecida a un gato, con cuernos y ojos brillantes, muy similar.

Aparentemente, Leland estaría tan perturbado por su desgarrador encuentro con lo inexplicable que visitaría a un clarividente llamado John Pendragon, quien supuestamente fue inmediatamente capaz de adivinar la ubicación de la casa en un mapa de Londres. Con un poco de investigación en la historia de la casa, resultaría que uno de los propietarios anteriores había sido un ocultista y mago negro que habitualmente había utilizado gatos para sacrificios en rituales oscuros y arcanos. Parece que este siniestro individuo se había vuelto loco y luego se ahorcó en lo alto de esas escaleras, después de lo cual el monstruo felino había sido visto a lo largo de los años. Esto hizo que Pendragon llegara a la conclusión de que la entidad que Leland había visto era quizás algún tipo de espíritu elemental o demonio que había adoptado una forma felina al absorber la historia de violencia felina que impregnaba la estructura.

El relato fue escrito tanto en la autobiografía de Pendragon, Pendragon (1968), como en el libro de Brad Steiger Bizarre Cats (1993), y sigue siendo un relato verdaderamente extraño de lo inexplicable de la Segunda Guerra Mundial.

 

 


 

 

 

 

 

Fuentes:

eltiempo.com

univision.com

mundooculto.es

Imagen Abigail Wester – canal master movies.

Edición final: Jarl Asathørn. 

jueves, 7 de marzo de 2024

Paranormal Effect N°5



EL OVNI QUE PERSIGUIÓ A UN COMERCIANTE EN SEVILLA

(Se considera el primer gran incidente ovni de Andalucía)



Uno de los casos más famosos en España sobre el fenómeno OVNI es, sin duda, el caso de Adrián Sánchez. Su experiencia, traumática, se convirtió en noticia nacional y escribió una de las páginas más inquietantes de la historia de la Ufología a nivel internacional.

 

Un impactante caso que llegó a la prensa mundial

Los hechos se remontan al 14 de abril de 1974, la agencia EFE lo recogía mediante el siguiente titular:

«Un viajante de comercio sevillano fue perseguido por un objeto durante más de quince kilómetros» -y seguía- «Dos discos se introdujeron en una gran nave nodriza y el tercero se encaminó hacia él, obligándole a huir».

Según la noticia publicada, un viajante sevillano, Adrián Sánchez, de 31 años y casado, se presentó en el cuartel de la Guardia Civil de la localidad sevillana de El Castillo de las Guardas para denunciar que había sido perseguido por un OVNI por la carretera que conduce desde Aznalcázar a dicha población, denuncia que ratificó posteriormente en la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla.



El testigo aseguraba que, cuando se dirigía desde Aznalcázar a Nerva en su automóvil, observó cómo un objeto caía en picado. Le dio la impresión de que era un avión, por lo que detuvo el automóvil y se dirigió al sitio donde pensó que había caído el objeto. Una vez allí, halló una especie de nave de color aluminio y de grandes proporciones, como de unos doscientos metros de longitud, que flotaba en el aire antes de posarse en el suelo.




Según el relato recogido por la agencia EFE, Sánchez aseguró que vio aparecer otras tres naves más pequeñas que se asemejaban a una especie de hongo. Las puertas del aparato mayor se abrieron y dos de ellas se introdujeron en el interior mientras que la tercera advirtió la presencia de Adrián a unos veinticinco o treinta metros, fue cuando esta tercera nave comenzó a hacer maniobras para perseguirle.

El comerciante sevillano regresó a su auto lleno de horror y partió rápidamente hacia El Castillo de las Guardas. La persecución siguió. Adrián se percató de que uno de los objetos aparecía y desaparecía cerca de los costados del automóvil. El OVNI carecía de ventanas y volaba silenciosamente, mostrando unas torretas arriba y abajo.

 

Así lo recogió ABC de Sevilla

Manuel Ramírez en las páginas del diario ABC escribía:

«Antes de entrar en el pueblo de El Castillo de las Guardas, Adrián paró el coche en una finca y le dijo al dueño de la misma lo que había visto, solicitando que alguien le acompañara hasta la Guardia Civil, pues de lo contrario no continuaba. Una vez en el pueblo, Adrián Sánchez contó su relato, e incluso hizo unos dibujos de lo que había visto. Era tal su terror que se negó a viajar a Sevilla sino le acompañaba alguien, por lo que el sargento comandante de puesto se ofreció a viajar con él hasta la ciudad».

«Una vez en Sevilla, Adrián Sánchez, volvió a manifestar el mismo relato en la Comandancia de la Guardia Civil. Se sabe igualmente –según información de la agencia EFE- que técnicos de aviación e ingenieros se personaron posteriormente en el lugar donde Adrián Sánchez había visto los extraños objetos para cerciorarse de posibles pruebas que adjuntar a las declaraciones del asustado viajante sevillano», finalizaba.

Fue uno de los grandes casos que dio la provincia de Sevilla en materia ufológica y que pasó a la historia de los OVNIs, por méritos propios, como el primer gran incidente de este tipo en Andalucía.

 

LA MACABRA LEYENDA DE ROBERT, EL «MUÑECO MALDITO» QUE INSPIRÓ A CHUCKY



Muchos recordarán la terrorífica historia de Chucky, el muñeco maldito creado por Don Mancini en 1988. Con el film Child’s Play, el director inauguró un relato que llenó de miedo a millones de personas, muchas de las cuales desconocían que la historia estaba basada en un verdadero «juguete diabólico».



Según la leyenda, en 1904, un niño llamado Robert Eugene «Gene» Otto que vivía con sus padres en Key West, Florida, en Estados Unidos, recibió un particular regalo por parte de una criada: un muñeco vestido de marinero de 90 centímetros de altura, relleno de paja, que abrazaba a un león de peluche.

El juguete fue bautizado con el mismo nombre que su dueño, Robert. Pero la familia desconocía que el personal doméstico, originario de Bahamas, practicaba magia negra y vudú y que el muñeco había sido «hechizado».



En los primeros días de convivencia con el marinero, los padres de Gene lo escuchaban hablar solo en su habitación. El niño les dijo que dialogaba con el muñeco durante gran parte del día, lo que los empezó a preocupar.

Asimismo, empezaron a suceder extraños acontecimientos en la casa. Cuando la familia Otto salía del hogar, los vecinos atestiguaban que Robert se asomaba por las ventanas de la vivienda.



Pero esto no era todo. Al corto tiempo, Gene empezó a tener aterradoras pesadillas que tenían como protagonista al juguete que se movía solo, se reía de forma macabra y deambulaba por la noche.

Hasta que una noche, mientras la familia dormía, se escuchó un estruendo en la habitación de Gene. Los padres, alarmados, corrieron hasta el cuarto y se encontraron una espantosa escena. Los grandes y pesados muebles estaban tirados en el suelo y el muñeco yacía en los pies de la cama del niño mirando a la puerta con una sonrisa macabra en su rostro.

 

- «¿Qué hiciste?», le preguntaron al niño.

 

- «Yo no fui, fue Robert», respondió.

 

Aterrorizados, los Otto tomaron al marinero y lo arrojaron al ático.

El niño jamás reveló qué había ocurrido realmente esa noche. Los años pasaron y Gene se fue olvidando de su juguete, que empezó a juntar polvo en la recóndita habitación.



 La resurrección

Gene creció y viajó a Nueva York y París, donde estudió arte. En mayo de 1930 se casó en la capital francesa con una joven llamada Annette Parker. Al tiempo, sus padres fallecieron y heredó la residencia Otto. La pareja volvió a Key West y emprendió la remodelación del lugar. En particular, Gene quería despejar el ático, el ambiente de la casa que había elegido para desarrollar su arte.

Ni bien comenzó la limpieza, Gene se reencontró a su antiguo compañero. Como si el tiempo no hubiese transcurrido, se encendió la chispa del vínculo forjado durante la niñez. Y, con esto, volvieron los sucesos sobrenaturales.

Su esposa afirmó que el clima de la casa se tornó extraño y ominoso y describió que el muñeco cambiaba las expresiones de su rostro.

La historia se repetía. A las pocas semanas, Gene y su esposa dejaron de recibir visitas porque ya nadie se animaba a ingresar a la vivienda por temor a encontrarse con el muñeco. Cansado de los extraños acontecimientos y del miedo con el que vivía su amada, Robert decidió enviar nuevamente al ático al muñeco. No obstante, las personas que visitaron la casa, aseguraron oír pasos y movimientos en lo alto de la edificación.

Robert Otto falleció en el año 1974 y su esposa se deshizo de la casa en la que vivió durante tres décadas, con el muñeco dentro.

 

Una nueva familia

Tras el fallecimiento de Gene, la vivienda de Eaton Street fue vendida a Myrtle Reuter, que fue su propietaria por 20 años.

El matrimonio llegó al hogar con una hija de 10 años que, a los pocos días, inspeccionando el nuevo sitio, encontró al extraño juguete abandonado en el ático. Sin dudarlo se lo apropió y lo guardó junto a sus otros muñecos.

Según los dichos de sus padres, a la chica no le agradaba del todo Robert, que parecía extrañar a su antiguo dueño.

Al igual que sucedió con Gene, la niña empezó a tener pesadillas pero, a diferencia de su antecesor, ella se despertaba desesperada acusando al muñeco de tratar de asesinarla. Myrtle sabía que tenía que deshacerse de Robert, así que decidió donarlo al museo Martello Gallery-Key West Art and Historical en 1994, que es donde se encuentra actualmente.

Los escritos y testimonios sobre su leyenda se sitúan ese museo, donde perduró con los años entre los trabajadores de la galería. Estos, aseguran que durante el mes de octubre -cuando se celebra Halloween- ocurren insólitos acontecimientos. Algunos aseguran incluso que, por las noches, se escuchan golpes contra su vitrina.

Hasta la fecha, el muñeco inspiró la saga cinematográfica de Chucky -que consta de ocho películas- y otros cuatro filmes bajo su propio nombre -Robert, La maldición del muñeco Robert, El juguetero y La venganza del muñeco Robert-. Y probablemente vendrán otras, porque ni sus cuidadores ni los fanáticos de lo oculto desconocen que la terrible leyenda de Robert es demasiado grande para su pequeña jaula de cristal.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuentes:

abc.es

lanacion.com.ar

Dibujos de Adrián Sánchez: elblogdemoisesyclaudia.blogspot.com

Edición final: V.D.M.