Mostrando las entradas con la etiqueta zombis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta zombis. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de octubre de 2023

Rezyklon presenta: Zombis - ¿Es posible un apocalipsis de muertos vivientes?



Esta vez rezyklo un artículo sobre los zombis. Espero que lo disfruten.

 



Imagina despertar una mañana, tomar el teléfono, abrir las redes sociales y encontrar la noticia caótica que parte del planeta ha sido infectado por una extraña plaga de zombis, que quiere comerse a la humanidad entera. ¡No hay donde escapar!, pocos sitios donde esconderse, el apocalipsis de muertos caminantes ha llegado a la puerta de tu casa, los sobrevivientes narran en Whatsapp, X o Instagram historias de cómo sus familiares, conocidos, han sido arrastrado por este extraño fenómeno nunca antes visto. ¿Terrorífico no?

La llegada de una catástrofe de este tipo, solo ha sido vista como ciencia ficción. Existen múltiples series y películas famosas, reconocidas y galardonadas, que hablan acerca de un acontecimiento de este tipo: The Walking Dead, El Amanecer de los Muertos Vivientes, Guerra Mundial Z, Resident Evil, entre otras.

Lo primero que debemos tener en cuenta antes de preguntarnos si es posible una invasión zombi es:

¿De dónde proviene esta creencia?

¿Quién promovió la fama de la existencia de muertos andantes con ganas de arrancarle el cerebro a los seres humanos?

 

ORIGEN DE LOS ZOMBIS



La primera fuente occidental que resonó el asunto fue el escritor Moreau de Saint-Méry. En 1797, el viajero de origen francés recogió el término «zombi», refiriéndose a la creencia de los esclavos haitianos. Su etimología deriva de «nzambi», palabra en lengua kongo que designa al alma, o, según otros, de «zumbi», que se refiere a fetiche.

Después de eso, el concepto se conoció de dos formas: un espíritu sin cuerpo y un cuerpo sin alma.

Esto hacía referencia a una persona sepultada, totalmente inconsciente y desterrada de la tumba por un chamán que pasa a convertirse en su amo. En el año 1864, el Gobierno Haitiano creyó necesario introducir un artículo en el código penal, en el cual castigaba el envenenamiento con elementos que, sin causar algún deceso, pudieran producir un letargo prolongado.



Como figura reconocida, el zombi se internacionalizó en el año 1929, gracias al libro, The Magic Island (La isla mágica), escrito por el norteamericano William Seabrook. Desde que se veía el título de la obra literaria, todos podíamos imaginarnos a Haití envuelto en episodios esotéricos. Aparte, el libro hablaba del vudú como un tipo de magia negra, resaltando que es una auténtica religión emparentada con la conocida santería cubana.



Seabrook, sedujo al público estadounidense con el libro, ya que por vez primera hablo de manera creativa sobre plantaciones cultivadas por muertos vivientes, rituales con tambores caribeños, sacrificios e interminables y danzas nocturnas. Este repentino interés por la cultura Haitiana, tuvo mucho que ver con la ocupación por los Estados Unidos entre 1915 y 1934 del país centroamericano, donde impusieron un régimen neocolonial.

El boom por los zombis hizo que por vez primera, se documentaran algunos casos. «Quien busca, encuentra», dice el famoso refrán. Entre las historias más sonadas, se encuentra la de Felicia Felix, quien falleció en el año 1907 y ‘reapareció’ en 1936; otra muy conocida es la de Clairvius Narcisse. En 1980 se le vio vagando cerca de su ciudad natal después que los médicos certificaron su muerte en 1962. En relación al primer caso, hay algunos cabos que no se ataron ya que no se confirmó que se tratara de la misma persona, en cuanto al segundo, no hubo dudas.




La macabra fama ha llevado a los científicos a investigar si es posible una catástrofe zombi.

 

APOCALIPSIS ZOMBI



Existen numerosas teorías en relación de un posible apocalipsis zombi en el planeta tierra. Los científicos tienen opiniones opuestas en la mayoría de los casos y de acuerdo al estudio, se comparten la posibilidad de una posible plaga zombi.

¿Es posible que ocurra un apocalipsis zombi?

Te sorprenderá saber que es posible, y aquí tienes las razones.

 

PARÁSITOS CEREBRALES



Existen algunos parásitos que se adueñan del cerebro de algunos seres y los vuelven zombis. El toxoplasma gondii infecta a las ratas y les quita la voluntad propia. Las ratas se dejan comer sin saberlo. El mismo parásito hace que se transforme a sí misma en comida. De repente solo se trata de ratas, pero hay que tener claro que los organismos no son del todo diferentes y la toxoplasmosis puede mutar.

 

NEUROTOXINAS

Se sabe del caso de venenos, como por ejemplo el del pez fugu, que se encargan de volver lentas las funciones corporales a tal punto de que la persona parece muerta. Con químicos alcaloides se puede traer a la persona a la vida pero no recordará absolutamente nada, aunque realice algunas actividades normales como dormir o comer. Esto ya ha ocurrido en Haití, donde se volvían zombi a personas para usarlas en las reconocidas plantaciones como trabajadores.

 

VIRUS QUE CREA VIOLENCIA

Acá entra como ejemplo la conocida enfermedad de la vaca loca, que afecta la médula espinal y el cerebro de la vaca volviéndola muy violenta. Cuando algún ser humano consume esta carne, corre el riesgo de contagiarse con la enfermedad. Parte de los síntomas son la falta de coordinación, alucinaciones, problemas para caminar y demencia. No nos volveremos zombis, pero quedan las posibilidades abiertas para que otros virus entren.


NEUROGÉNESIS

¿La neurogénesis puede usar células madre para regenerar tejido del cerebro?

Todo parece indicar que sí y lo que sería una muerte cerebral ya no es un problema a futuro. La animación suspendida existe, y con ese método, quienes tuvieron heridas en el cerebro pueden volver a la vida. No todo es color de rosa, el gran problema es que la parte que se regenera es solo la del interior, y la parte que controla las emociones muere definitivamente. Solamente permanecen activas aquellas zonas que nos permiten tener movilidad y controlar pocas funciones del cuerpo. Obviamente esto te hace un zombi, o por lo menos alguien que solo camina y come, pero no siente más nada.

 

NANOTECNOLOGÍA

Como su nombre lo indica, los nanobots son pequeños robots que funcionan dentro del cuerpo de una persona, inclusive mucho más de 30 días después de haber muerto. Según investigadores, los nanobots podrán en algún momento de la historia, alterar las conexiones neuronales cuando se encuentren dañadas.

Lo que es poco probable es que los nanobots usen tu cerebro aún después de muerto para mantener tu cuerpo en funcionamiento, pero existe la posibilidad. El problema es el mismo que en la neurogénesis: solo se arreglan las funciones motoras simples.

¿No te convertiría eso en un zombi?

 

¿SOBREVIVIRÍA UN ZOMBI EN NUESTRO PLANETA?



Ya explicamos porque es posible que exista un apocalipsis zombi. A continuación evaluaremos si existe la posibilidad de que resista a los diferentes factores, climas y situaciones que se le presenten en nuestro planeta.

Si tomamos en cuenta que los zombis «solo comen carne humana», esta no le brindaría los componentes ni las energías necesarias para caminar sin parar.

El clima afectaría a los zombis de muchas maneras. El altísimo calor o la gran humedad, acelerarían el deterioro de la carne zombi (que está podrida) ya que sería el yacimiento perfecto para la proliferación de insectos y bacterias, que descomponen todo aquello donde se establecen. El calor de un desierto también derretiría a los zombis en cuestión de minutos.

 

«WINTER IS COMING»

El invierno llegaría y los huesos de los zombis se volverían más frágiles de lo que ya son. Si tenemos en cuenta las bajas temperaturas, el más mínimo golpe o tropiezo podría hacer que sus esqueletos colapsaran por completo.

Los rayos ultravioleta del sol, los vientos huracanados, la lluvia y el granizo también acabarían con nuestros amigos zombis.

Como todos sabemos, a los zombis les falta de cerebro. ¿Qué significa eso? Que no pudieran trabajar el sistema nervioso central, el que controla toda nuestra actividad muscular disparando señales eléctricas que caminan desde el cerebro hasta las células musculares, para luego contraerse en respuesta a las órdenes de la materia gris.

¡Un zombi no podría hacer todo esto!

 

CONSEJOS PARA SOBREVIVIR A UN APOCALIPSIS ZOMBI

 

1- REFUGIO

En primer lugar, busca un lugar para refugiarte de los zombis. Intenta que solo tenga un acceso y preferiblemente que sea un sótano o un ático.

 

2-GRUPO

Ir con más personas te ayudará, pero fíjate de a quien metas en el refugio no esté infectado para evitar quedarte encerrado con uno de ellos.

 

3- SUMINISTROS

Consigue suministros para poder sobrevivir y no morir de hambre o sed.

 

4- TEN CUIDADO

Bajo ningún concepto puedes abrir la puerta de posibles supervivientes, en el caso de tener cargo de conciencia elabora un plan para asegurarte si están o no infectados. Una alternativa es tenerlos atados un periodo de tiempo razonable y comprobar si se producen cambios.

 

5- LOS ZOMBIS NO SABEN NADAR

Un buen refugio sería en lugares poco accesibles para los infectados como un barco a unos metros de la costa.

 

6- NO VOLVER ATRÁS

Pase lo que pase, volver suele ser un error que se paga con la vida si un grupo de zombis te está persiguiendo.

 

7- SILENCIO

Hacer el menor ruido posible reducirá significativamente las posibilidades de que los infectados te detecten.

 

8- EFICIENCIA DEL GRUPO

Busca las cualidades de los miembros que forman parte de tu grupo para aprovecharlas al máximo. La estrategia es un punto clave en cualquier situación.

 

 

 

 

 











 

Fuente:

noautorizado.com

Cover creado por Gloom82 /Editado por: V.D.M.

unilad.com

Edición final: V.D.M. 

viernes, 13 de octubre de 2023

Die walder meiner dunklen albträume III: «Punta Arenas: La ciudad de los muertos vivientes»



Los sueños oscuros (pesadillas) que relato son parte de mi vida, los he tenido de siempre y me llevan a deambular por distintos «mundos» distópicos de horror, misterio y suspenso. Me acostumbré tanto a esto que con los años dejé de sentir incomodidad o miedo; y hablo de cuando era muy niño; eran algo intrigante para mí, por esa razón me dediqué a estudiar y a investigar todo lo relacionado al tema.

Para la mayoría son pesadillas, hoy para mí son aventuras excitantes que me exigen al máximo mi capacidad de soportar cuanta bestia o monstruo aparecen en ellas.

He aquí otro de mis sueños que comparto con ustedes.

 

«Abro los ojos, estoy en otro lugar... siempre comienzan así estos sueños oscuros, como si me hubieran puesto ahí. Es mi ciudad, por ubicuidad me daba la impresión de que estaba más allá de Zona Franca, calle Bulnes.

Había muchos edificios de habitaciones, se notaba que eran de gama alta, sector muy acomodado... era tarde-noche, las calles estaban vacías. Camino despacio, viendo hacia todos lados, siempre cauto y tratando de escuchar algo que me diera indicios de lo que pasaba.

Nadie en las avenidas.

Todo en absoluta quietud.

Avanzo hacia unas calles que subían... de pronto veo a lo lejos 2 figuras que caminaban a unos 20 metros, no se distinguen bien... me escondo detrás de un auto. Siento un pequeño gruñido... lo que me temía, son muertos vivientes. Desde una casa veo movimientos de cortinas, les hago señas. Nada. Se esconden.

Ahora lo único que pienso es: encontrar armas para defenderme.

Ruidos a mis espaldas, vienen de una calle aledaña... varios muertos me ven y vienen por mí. Corro, intentando no hacer mucho ruido. Los muertos no corren, caminan lento... salto una cerca e intento ingresar a una casa, pero primero me cercioro de que no haya nadie dentro que me pueda disparar.

No hay nadie.

Empujo fuertemente la puerta... todo está oscuro... voy al comedor. Nadie.

Entro a una sala de estar, todo ordenado... no hay nada, ni armas, ni almas.

Subo al segundo piso... lo hago casi a gatas. Nada.

Ingreso a una habitación... registro todo.

Me voy.

Cruzo la cerca y me voy calles abajo y me detengo de golpe... en una calle hay cientos de muertos de pie, quietos... como esperando.

Uno me mira, gruñe y todos comienzan a cazarme y acelero mi paso a toda velocidad, ya no era tan necesario correr, debía mantener energías.

Camino y camino, desesperanzado... porque no tenía nada para defenderme y lo único que deseaba era una arma.

Todo se diluye y estoy en otra parte... y ahí están mis camaradas de la vida, me acerco, los abrazo y los saludo, me preguntan si estaba bien, les contesto que sí. Con ellos habían otras personas que no conocía, y ellos me cuentan que eran algunos sobrevivientes que se habían encontrado en el camino. Su meta era llegar al ferry para salir de la ciudad e ir a Tierra del Fuego.



Avanzamos zigzagueando por pasajes y calles para evitar a los muertos y entonces vimos algunos autos militares en llamas, y nos acercamos y para nuestra felicidad había armas, escopetas, fusiles de asalto y otras cosas, yo tomé una mochila militar y la llené de municiones mientras mi camarada Christian hacía lo mismo, Víctor, su hermano recogía todo lo que pudiera servir, chaquetas, etc. Una vez que terminamos seguimos caminando hacia nuestro objetivo, y en eso aparecen varios zombis y nos atacan, yo comencé a disparar tratando de utilizar las municiones lo mejor posible, las cabezas explotaban, y uno a uno los muertos van cayendo... y comenzamos una carrera a toda prisa porque era obvio que con tanto disparo esto ya habría alertado a otras hordas de hambrientos zombis.

Estábamos exhaustos... y a la vista estaba el lugar donde se suponía habría ferris rescatando gente... pero allí no había nada.

Miramos al estrecho y todo era desolación, ningún barco o barcaza en el horizonte. El sueño de la gente que andaba con nosotros se desmorona y muchos se ponen a llorar y a enloquecer. Las mujeres de más edad se derrumban en el suelo como dando todo por perdido. Yo los insto a seguir y a dirigirnos por la orilla del mar hacia la ciudad nuevamente para encontrar el puerto. Ir al aeropuerto era un viaje demasiado largo y cansador.

Mientras cargábamos las armas alguien nos alerta de lo inevitable... miles y miles de zombis se acercan, adonde mirabas habían muertos vivientes, y en grupos se desplazaban más rápido... se acercaban, y las mujeres que nos acompañaban eran lentas y estaban agotadas.

Miro a mis camaradas y les digo:

- Víctor, Christian... sigan ustedes, yo los cubro, yo me quedo. Voy a intentar retrasarlos lo más que pueda... ¡Váyanse!

Christian, mi hermano y camarada se pone a llorar y grita de rabia negándose a que  yo me quedara solo a morir. Su hermano lo instaba a cumplir mis deseos.

Ellos - los zombis - están a 12 metros y vienen hambrientos y furiosos...

Apunto y disparo, caen decenas... mi arma escupe metralla a nivel de las cabezas y muchos disparos dan en el blanco, los zombis que caen hacen tropezar al resto y esto comienza a retrasar a las hordas.

- ¡Váyanse! ¡Rápido! - les grito.

Christian escupe el suelo y le grita a su hermano y le dice que se vaya y que cuide al grupo de supervivientes...

- Yo me quedo con él - le dice.

Víctor se enoja y lo agarra del brazo intentando obligar a su hermano de sangre a desistir de su decisión.

- ¡Lárgate mierda! ¡Lárgate mierda! – le grita llorando.

El grupo se aleja corriendo.

Ambos sacamos todas las armas que nos quedaban y nos preparamos para la pelea final, era nuestra muerte segura, pero queríamos irnos peleando.

Lanzamos granadas, los cuerpos volaban en pedazos por los aires, tripas, sesos, brazos y sangre por doquier.

- ¡Vengan hijos de puta! ¡Vengan! - gritaba Christian mientras se fumaba un cigarrillo. Sus lágrimas ensuciaban su empolvada cara, pero su sonrisa era la de un hombre que estaba decido a morir.

- Fue un gusto haberte conocido hermano - le digo.

- Para mí también hermano - me responde.

Una lluvia de balas cayó sobre las hordas... a 3 metros... a 2 metros... a 1 metro».

 

Me despierto de golpe, cansado y sollozando, como si hubiera llorado. Y días después le cuento este sueño a mi camarada Christian y él me dijo que no tendría ninguna duda de hacer lo que él hizo en mi sueño.




 

 

 

 

Extraído de mis múltiples sueños oscuros. Muchos de ellos los tengo escritos.

Logo creado por: Aghy Purakusuma para la banda Firienholt.

Logo fue editado para este artículo.

 

 

 


Rezyklon presenta: «El escondite más seguro para sobrevivir a un apocalipsis zombi»


Este es un mini artículo que encontré en la red y lo rezyklo para que lo leas.

 

LA CIENCIA REVELA EL ESCONDITE MÁS SEGURO PARA SOBREVIVIR A UN APOCALIPSIS ZOMBI

POR CARO ROSALES

A estas alturas, uno creería que las películas sobre apocalipsis zombis nos han preparado para tener un plan en caso de que algún día seamos invadidos por muertos vivientes. Después de todo, ya sabemos lo básico: dispararles siempre en la cabeza para acabar con ellos.

Sin embargo, algo que siempre nos hemos preguntado es cuál es el lugar más seguro para resguardarnos durante un ataque de zombis.

Si estás influenciado por las películas, seguro podrías estar inclinado a arriesgarte y dirigirte a un restaurante, bar o centro comercial más cercano para burlar a una creciente horda de zombis sedientos de sangre. Es que, pónganse a pensarlo, el centro comercial promedio está equipado con todas las comodidades importantes que deseamos y necesitamos: comida, ropa, productos de limpieza, algo de cerveza. Vaya, amenidades que puedes aprovechar mientras esperas lo inevitable.



Si crees que esta es la respuesta a tu supervivencia durante el apocalipsis zombi, debemos informarte que, según expertos, estás equivocado. En 2015, en un esfuerzo por comprender mejor la propagación de enfermedades reales, un equipo de estadísticos de la Universidad de Cornell, en los Estados Unidos, hizo un modelo de la propagación de una plaga de zombis ficticia en el país.

Los resultados indicaron que el mejor lugar para evitar la infección es refugiarse en lugares remotos y escasamente poblados como bosques o montañas rocosas. Sitios recónditos en algún lugar de Montana o Canadá serían la mejor opción para esconderse. (En tu ciudad debes irte fuera, o a los cerros o montañas)

El modelo de propagación mostró que las ciudades grandes caerían rápidamente, como era de esperarse. Metrópolis como Nueva York serían invadidas en cuestión de un mes, pero, sorprendentemente, el modelo demostró que tomaría semanas para que el brote llegue a las comunidades rurales y meses para que llegue a las zonas montañosas.

 


Alex Alemi, el autor principal del estudio dijo que «dada la dinámica de la enfermedad, una vez que los zombis invaden áreas más escasamente pobladas, todo el brote se ralentiza: hay menos humanos para morder, por lo que se comienza a crear zombis a un ritmo más lento».

Pero, claro, si las películas de zombis nos han enseñado algo es que no todos los zombis son creados por igual. La propagación dependería mucho de la estructura física de los infectados; si pueden correr o escalar, entonces se tendría que revisar las estimaciones con diferentes tipos de muertos vivientes.

El proyecto se trata de una descripción general del modelado epidemiológico moderno, comenzando con ecuaciones diferenciales para modelar una población completamente conectada, luego pasando a modelos basados en celosía y terminando con un modelo completo de simulación a escala de un brote en los Estados Unidos.

La simulación se basó en una población de aproximadamente 300 millones de personas, tomando en cuenta que cada individuo se encuentra en uno de los cuatro estados: humano, infectado, zombi y zombi muerto.

Se rastreó la propagación de la epidemia ficticia modelando interacciones aleatorias entre estas personas, por ejemplo, las mordeduras de zombis que conducen a la infección y los humanos matando a los zombis, lo que retrasa la propagación. Al final, los investigadores pudieron identificar los lugares donde la enfermedad tardaría más en llegar.

Sin embargo, incluso con escondites óptimos, las perspectivas para los estadounidenses son bastante malas en caso de que se materialice una plaga de muertos vivientes. Los autores concluyeron su artículo diciendo: «Nosotros descubrimos que para los parámetros ‘realistas’, estamos en gran parte condenados».

Puede parecer tonto simular un brote de zombis, pero el Pentágono de Estados Unidos y los Centros para el Control de Enfermedades del país han utilizado escenarios de brotes de zombis para ayudar a desarrollar programas de capacitación para la preparación de desastres.

Además, con todo lo que ha pasado estos años, no está de más tener un plan de contingencia por si existiera un apocalipsis zombi en la vida real.

 

 

 

 

 






 

Fuente:

www.laguiadelvaron.com

Imagen del film de George Romero Dawn of the Dead.

Edición final: V.D.M.