miércoles, 6 de diciembre de 2017

El Martillo de Asathørn (II)



“TORMENTOSO PROCESO EVOLUTIVO”


Evolución: Cambio de algo en cierto sentido, realizado en forma progresiva.
Desarrollo, cambio, curso,… progresar.

En las personas este cambio es, sobre todo, de pensamiento, manera de ser y sentimientos.

En rigor… se puede evolucionar, podemos cambiar, podemos avanzar hacia una meta que no está distante.

Evolucionar es dejar de lado lo que creemos saber y conocer de nosotros. 
Es moldear nuevamente lo que ya está hecho, por ejemplo el *carácter.
(*Modo de ser de una persona. Lo que es propio o que pertenece al carácter de una persona. Se aplica a la cualidad o cualidades que sirven para distinguir a una persona o cosa de los demás. Es el vehículo que utiliza la personalidad para manifestarse, el temperamento, estilo, genio, firmeza, tipo)

Es alcanzar un dominio de lo que se es, de esas formas torcidas de manifestación que nos define. 

Es controlar lo infrahumano que nos acompaña como una sombra y que hace que no salgamos de ese torbellino violento de sentimentalismo y emociones absurdas que supuestamente “nos hace humanos”.

Es avanzar hacia las profundidades del ser para conocer el terreno que debemos mejorar… o cambiar.
Es conectarnos con nuestro ser íntimo, lo inconsciente… para extraer la verdad que permanece en silencio encadenada en nuestras formas animalescas.

Es pulir nuestro carácter, aquel que damos por cierto, ese círculo vicioso que nos estanca en los pantanos más sucios de la involución y que nos hace justificar cuanta imbecilidad hacemos, pensamos o creemos… “No puedo hacer esto”, “Quiero pero no puedo”, “Lo que pasa es que yo soy así”… frases que no hacen más que inmovilizarnos para seguir siendo seres incapaces de cambiar.

¿Es fácil evolucionar?
No. No para quién no quiere. Siempre el primer paso es querer.

¿Qué o quién determina mi evolución?
Tú conciencia, luego quienes te rodean.
Serán tinieblas succionando todo lo conocido, una noche negra te envuelve y luego un gran silencio.

¿Hay algún sacrificio?
Por supuesto, tú eres el sacrificio. Y luego quienes ya no sirven en tus nuevos planes, la conciencia te enseña a discriminar en forma natural lo que antes era imprescindible para ti.

¿Pierdo algo importante?
Sí. Te quedas solo y en abandono.
Las personas que te rodean ya no van a apreciar a alguien nuevo o diferente de lo que ellos conocen… y no importa. Luego te das cuenta que en realidad nadie te quiere. Todos quieren ser iguales ¿Para qué? Para no parecer un estúpido y no sentirse solo en su caída libre.
Si cambias eres prescindible. Tu casta no son ellos.
En esa soledad aprendes que lo sentidos son engañosos. Todo lo que te enseñaron es una bazofia antes tus nuevos ojos.

“Vemos lo que nuestro karma nos permite ver, la belleza de este mundo... y los terrores, ambas ilusiones de nuestra mente. Las deidades pacíficas y malvadas... tan solo proyecciones, nada reales.
Incluso ésta forma que tomamos es una expresión de nuestra propia mente.
No se aferren a las ilusiones de este mundo, déjenlas pasar, y busquen que la verdad tome su lugar”

En esta soledad ¿Sentiré miedo?
No si trabajaste bien en tu nueva composición. El hombre (O mujer) nuevo no tiene dudas ni miedos. Tu trabajo evolutivo mental y espiritual recién comienza.

El hombre natural cree que lo sabe todo, cree que lo conoce todo. Complica el mundo para no entenderlo. 

La evolución no es más complicada que decir no… para alguien valiente.

El hombre diviniza y guarda para sí lo que no se puede proteger ni ocultar.

Evolucionar es caminar por un sendero pedregoso.

Evolucionar tiene por objeto hacer de este mundo… un mundo nuevo.

¿Por qué el ser humano vive y se desvive buscando dramas donde no los hay?

¿Por qué le gusta llorar o lamentarse de lo que no tiene o de lo que pierde?

¿Por qué encuentran fascinante buscar 100 respuestas y solo hacer 3 preguntas?

¿No es absurdo querer conocer el universo cuando el hombre no se conoce a sí mismo?

¿No es mejor comenzar por el principio?

Es la soberbia del hombre… la de creerse sabio en todo cuando es ignorante en la nada. 
Bien lo resume este fragmento:

“A mis soledades voy,
de mis soledades vengo,
porque para andar conmigo
me bastan mis pensamientos.
No sé qué tiene la aldea donde vivo
y donde muero,
que con venir de mí mismo
no puedo venir más lejos,
Ni estoy bien ni mal conmigo,
mas dice mi entendimiento,
que un hombre que todo es alma
está cautivo en su cuerpo.
Entiendo lo que me basta,
y solamente no entiendo,
como se sufre a si mismo
un ignorante soberbio”

“La evolución es un proceso imperfecto y violento. Es una guerra entre lo que existe y lo que está por nacer… en medio de ese dolor la realidad ya no existe ni tiene significado alguno.


El bien y el mal… determinados por una opción”