Mostrando las entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2024

Søker Etter Svar På Kanten Av Avgrunnen [Buscando respuestas al borde del abismo]

 


Una vez que comienzas a buscar la verdad y te encuentras con nuevo conocimiento... algunas piezas del gran puzle comienzan a encajar en sus lugares, pero esto también implica que todo lo que ya dabas por sentado comienza a desmoronarse, es como intentar armar un castillo de naipes, cuando estás cerca de lograrlo una simple brisa o un simple vaho convierte en cenizas lo ya construido.

El viaje que se emprende en busca de saber más y más es complejo, a veces tortuoso, pero al final te quita una carga, oxida y corrompe las mentiras y despeja tu mente, de alguna forma.

Tantos años de estudio para llegar a este momento y decirte nuevamente: «No sé nada».

Aparecen también las dudas, los cuestionamientos profundos y las reflexiones que nacen de lo ya aprendido: «¿Estaré ante otro engaño, ante otras medias verdades creadas por los controladores de este mundo?»

¿Cómo discernir lo que es verdad de las nuevas mentiras?

Hay veces que uno siente que se encuentra en una encrucijada y que debe optar por el camino menos tortuoso o tal vez, por el más difícil y complejo, pero esa decisión solo te la da tu piedra interior... en cada viaje se van acumulando saberes internos, filosóficos, voces etéreas que de alguna manera te dictan el camino a seguir. Alguien, perfectamente, puede preguntarte: ¿Para qué saber tanto si al llegar a un punto te sigues preguntando qué es verdad y qué es mentira?

 

Saber, conocer... es una necesidad imperiosa que tienen algunos individuos, es inconformismo, rebeldía, es enojo ante tantas mentiras creadas por los monstruos que lo controlan todo.

Uno se harta con la primera mentira, ¿Por qué debería seguir soportando otras? Y así comienza el viaje, esta navegación solitaria por los mares negros de la existencia mental. Solo basta una pregunta, un cuestionamiento...

 

No quiero irme de este siniestro mundo sin haber encontrado al menos una respuesta. Desde quién soy, hacia dónde voy, o qué debo hacer... penetrando la oscuridad de:

- ¿Cómo es la forma de este mundo?

- ¿Es redonda o es una extensión circular?

- ¿Por qué engañaron a la humanidad con el teatro de la carrera espacial o la llegada a la Luna?

- ¿La Luna es esférica o es de plasma?

- ¿Qué pasó con el futuro que ya la humanidad estaba viviendo hace unos siglos?

- ¿Por qué hicieron desaparecer los secretos de las construcciones maravillosas que quedaron?

- ¿Quién o quiénes ordenaron ocultar el poder de la electricidad que ya existía?

- Si una civilización anterior estaba en su plenitud, ¿Por qué tuvo que ser reseteada hasta su extinción o desaparición?

- ¿Los controladores son de nuestro gran reino terrestre o viven en las tierras más allá de la nuestra?

- ¿Por qué miente la ciencia miente sobre el espacio y la gravedad?

- ¿Quién gana con toda esta farsa y por qué?

 

Son muchas las interrogantes y pocas las respuestas, y ahí es donde nace esta necesidad de investigar, analizar, cuestionar, predecir y reflexionar.

 

... es un viaje largo y cansador.

... a veces es una pesadilla.

... pero es iluminador encontrar algún vestigio de verdad.

 

Nuestro reino es hermoso y peligroso. Y este peligro ha sido creado por los controladores, ellos hacen que los hombres busquen la guerra, y está demás decir y afirmar que el producto que hemos cosechado como especie es de baja estirpe, y muchas veces yo mismo cuestiono si merecemos algo... hoy la gente está desatada, vibrando bajo, y tenemos asesinatos, violencia, delincuencia, valores asquerosos, homosexualidad y otras aberraciones, guerras estúpidas por tierras santas, por caprichos feudales, por riquezas que engordan los bolsillos de países y mega millonarios que lo quieren todo y a toda costa, religiones y políticas creadas para dividir… y esto trae genocidios, líderes ácratas, políticos al servicio de organismos crueles (OTAN, ONU, FMI, FEM, OMS, etc.).

 

En algún momento de mi vida me harté de creer en tanta basura, y me imagino que a muchos les pasa lo mismo... y espiritualmente uno se quiere sacudir tanta mierda, tanto odio, tantas mentiras y decide emprender este viaje... que tal vez se termine con el llamado de la muerte físico-temporal... lo ideal es irte con algunas respuestas, sin mochilas materiales, pero con el alma henchida de valor... como se la merece cualquier valiente que inicie esta odisea.

 

Las verdades están ocultas en el fondo del abismo nebuloso... y yo estoy ahí... silente... aguardando alguna respuesta...

 



 








Fuente:

Portada creada por: Simon Heath.

Editada para este articulo por: Jarl Asathørn.

martes, 15 de agosto de 2023

Emanaciones de la Realidad: «De glemtes grav [El sepulcro de los olvidados]»



«Hay algo en el invierno, en el alma de los cristales, en el corazón de esas viejas lágrimas.

Es un llamado a la ausencia, a la soledad que es parte esencial de nuestro hado.

Y su presencia es un reflejo de nuestro abandono en esta bóveda creada para nosotros.

 

Arriba se mueven los mares... y la vieja patria se alza sobre las ondas.

Y abajo se sacuden con furia, entre sonidos secretos y ondas de los mundos abisales.

 

El secreto está lejos de los viejos muros de cristal.

Allá están las viejas tierras de atávicos dioses, mares llenos de monstruos, de secretos y tierras de leyendas.

Tan lejanas, pero cercanas a los sueños de quienes aún quieren soñar...

 

Abajo arde la otra tierra, mundo insondable de los muertos... donde yace el trono de Hela.

 

Seguimos inmovibles, aunque nos lluevan las mentiras.

Todo gira en torno nuestro... y las tormentas se alzan sobre los suelos.

Es el castigo de la Tierra... la natura bailando entre los ciegos.

 

Es el edén de los monstruos que se perpetúa entre signos del inframundo, creado por ofidios frágiles que siguen al condenado tuerto.

 

Somos espíritus encerrados en este mundo de carne y dolor, seguimos siendo prisioneros de la ausencia.

 

Hay algo en el invierno, en el alma de los cristales, que ilumina...

Hay algo en su nívea sombra que me cobija...

Hay algo en su mirada mortuoria que sobrecoje.

 

Arriba está el ojo de siempre, la mirada de polaris, más abajo el sol y la luna,…

… y si ves en lo profundo puedes trazar las líneas del compás y la regla, símbolos de la opresión de esclavos demiúrgicos.

 

Es la esfera prisión... o la necrosis de la vida que nos llama a combatir las mentiras.

Es la planicie que susurra nuevos viajes para encontrar nuevos rumbos...

 

Hay algo en la nieve, en las vestiduras y corazas de los invisibles, en las espadas flamígeras que llaman a la guerra.

 

... entre el mundo de arriba y el de abajo... sigue el ancestral carnaval de las máscaras... nada muta, todo es impávido en la gleba de los difuntos que expelen tristeza.

Es el fenotipo de la estirpe olvidada, estatuas de sal que prefieren usar máscaras para olvidarse de su esencia... y para seguir genuflectándose ante el máshara.

Es la mojiganga ofidia en la tierra de los necios, donde el loco es el rey...

... y las sombras dictan siempre: Cual es el rey, tal la grey.

 

Hay algo en el invierno del páramo súdrico ... en la bruma, en esa niebla densa olvidada de los bosques...

... hay algo en su mirada, y en el murmullo de los vientos... que vuela sobre los coirones…

Hay que ver hacia la lejanía, donde se alza la petra polaria, que yace sobre las tumbas de los olvidados.

Para no olvidar sus voces y su sangre, para no caer en la constante inframundana del tuerto».

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Portada creada por Simon Heath y editada para este artículo por Jarl Asathørn. 

viernes, 25 de noviembre de 2022

Das einfache leben [La vida simple]


«Nos hemos alejado en demasía de las cosas simples, y esto es muy negativo en tiempos de crisis.

La era tecnológica nos ha dado muchas ventajas y desventajas que tarde o temprano nos pasarán la cuenta,… y será tarde.

Hoy todos viven con un móvil (celular) en la mano y este aparato se ha transformado en un pariente más de la familia, ya nadie se despega, vive, sale o respira si no está con su «celu» en el bolsillo o en la mano, porque ahí está todo lo que han creado,… perfiles, vidas paralelas, mentiras, vidas oscuras y secretas, contactos de todo tipo, cuentas bancarias, etc. Todo en un simple y muy complejo aparato que tiene de rodillas a tontos y retontos de este mundo.

La vida simple antes tampoco existía, no puedo decir que antes de la tontera del celu todos vivían de la vida austera y simplista de la post era moderna,… no, porque no es así.

La simpleza no solo nos regala tiempo presente, sino que también nos confronta con nuestras fortalezas y debilidades.

Vivir de manera simple es apreciar la belleza de un amanecer en un bosque, encontrar hermosura en el ocaso, el frío, las sombras y el silencio, en la alimentación variada, sin ascos ni estupideces, en tener poco, en todo ámbito: «amistades» (si las tienes), conocidos, y materialismo desenfrenado.

El minimalismo se puede aplicar bien y sobre todo en este mundo donde la escases se volverá parte de la vida cotidiana, y donde la mayoría llorará por las cosas que perderán, que no tendrán y que no podrán alcanzar, porque todo este mundo está siendo rediseñado para que la gente pierda las esperanzas, sea pobre, se suicide y no luche,... algo que ya vemos de forma alarmante. Prueba repetida y constante de esto es que todavía los ignorantes y borregos siguen los procesos de vacunaciones casi de forma religiosa... porque la autoridad se los dice, ya no hay sentido propio, y el sentido común es la herramienta usada y propaga por las huestes del mal como verdades panfletarias de todo lo negativo.

Todo es una totalidad, todo es una verdad ciega, y el consumo tiene de cabeza a los imbéciles humanos que jamás se conforman con nada, siempre quieren más: el nuevo celular, el nuevo auto, etc. La vida simple no engorda los bolsillos de los multimillonarios, ni de los inescrupulosos empresarios... ten más para que te sigas conformando con menos, se esclavo de los medios de manipulación masiva, sigue creyendo que la vida fuera de las redes sociales no es vida...

... el bombardeo es constante, y todo para que te creas una especie de «hombre nuevo»  que va en busca de un utópico mundo donde la tolerancia, la inclusión y la aceptación son los nuevos evangelios que se repiten una y otra vez...

... y están creando y solidificando un mundo distópico lleno de antivalores, y neo ideas de absurdos.

Para escapar de todo esto ten poco, no es conformarse con lo mínimo, es aceptar que lo simple nos hará fuertes, y es el tiempo de prepararse, mental y espiritualmente para todas las vicisitudes que nos aguardan en la esquina.

... en una sociedad donde los monstruos crean y dictan las leyes son los más fuertes quienes sobrevivirán a la gran hecatombe que aúlla desde cerca, con olor a saetas de fuego, o tal vez a neo dictaduras que se aceptarán como algo cotidiano y donde la rastrera especie humana será subyugada por los poderosos de siempre.

La vida sencilla es una auto ayuda para el hombre interno, para despertar de esta realidad parasitaria y monstruosa que está destruyendo lo poco sagrado que aún poseemos… nuestra simple e ilusoria libertad, nuestra soberanía personal… donde descansa la vida simple».









viernes, 31 de agosto de 2018

La Vida de Krevalora - Otro fiasco



Una entrevista fallida

Suena el ‘celu’, y me despierto más molido que café en grano.

- ¿Hullo?

- ¡Hi Kreva! Soy Asathørn.

- Hola Yarr... ¿Qué onda?

- Vístete porque tenís que viajar al norte, para entrevistar a Ricardo Ezzati.

- Ya caché. Me visto y voy a tu búnker. Chau.

Miro mi cama y mi mina no estaba. Seguro estaba en la city, en su trabajo... verse rica pal papá.

Anoche, hoy en la ‘madru’ pa’ ser más preciso, nos pegamos un súper sexo... ¡RICO!... ¡Pobre cama! Voy a tener que guardarla pa’ venderla como objeto histórico.

La onda es que cuando terminamos las 50 sombras eran de Krevalora. Mi hembra quiere que me cambie el apellido pa’ llamarme Mister Grey.
Quedé como un maestro, nunca me había visto como máquina industrial expendedora de yogur.
Y yogur del bueno.
Estaba pensando seriamente tatuarme una medalla en el loli... se lo merece.

Me duché, desayuné caleta pa’ reponer los fluidos perdidos y partí al búnker del Yarr. Recibí mis pasajes y me fui directo al aeropuerto.

SANTIAAAAAAGO

La cita ya estaba lista. Ezzati había accedido a la entrevista, pero a regañadientes. El viejo ya cachaba quien era yo y pidió moderación en el lenguaje.

Lo entrevistaría en la Catedral.
Cuando llegué habían 3 curas con unos carachos que andaban arrastrando en el piso. El fuego del infierno se cachaba en su mirada. Me detestaban más que a Judas.
Yo me preguntaba: ¿Qué onda con estos weones? Parecían guardaespaldas.
Estuve a punto de decirles: “Sorry, pero vengo a entrevistar a Ezzati, no a violarlo”. Y me aguanté.

De pronto aparece un viejo y me dice: “Lo siento pero el Cardenal Ezzati no pudo venir”.
Chuuu, y ahí me calenté.

- Linda la weá. Viajo desde la loma del loli y me deja plantado ese weón. ¿A qué chucha le tienen tanto miedo? ¿A la verdad?

- No.

- ¿Puedo, al menos, entrevistarlo a usted?

- No.

- ¿No sienten vergüenza de lo que pasa en su iglesia?

- (El weón estaba mudo)

- Sigan con sus mentiras y escondan su mierda debajo de estas alfombras que simulan un camino al cielo. Sigan con su weveo ¡Pedófilos QL’s!

Y me fui masticando la rabia, no sin antes gritarle algunas weás a ese viejo RQL. 
30 minutos después aproveché de ir a un bar a beber un vodka.
El lugar no era muy la raja, pero se veía bacán. Parecía un tugurio de Star Wars, quizá por eso me gustó. Había cada bicho extraño digno de aparecer en alguna secuela de la Guerra de las Galaxias.
Un viejo “piñiñiento” se me acerca y me dice: “Cumpare, güena onda

- ¿Cómo se llama este lugar?

- La-la Pi-piojera.

- A ustedes le queda como anillo al dedo el nombre de este tugurio.

- No te-te... cacho la weá.

- No importa. Yo me entiendo. ¿Me podís hacer una paleteá?

- Obvio po’ culiao. Haaaaa, toy weiando.

- ¿Podís ir a tu casa a pegarte una buena bañada weón? Estai más hediondo que el hoyo de “sascuach”. Fuuuf, estai fuertón viejito. ¿Con que te bañai? ¿Con calcetines y calzoncillos viejos?

- (Puso una mirada de asesino serial) ¿Te-tení prolema?

- Weón, el agua no es ácido. Deberías aprovecharla. En una de esas agarrai minas. Oliendo como guate de yetis no ganai nada. Te lo juro.
¡Cantinero! Hey, dame algo bueno, no me des copete tumbero.
No soy na’ estos weones.

- (El que servía los copetes me mira crudo)
Dime que querís po’ weón.

- Primero que no soy na’ tu weón. Segundo que me sirvas con una sonrisa y tercero dame algo bueno que no me sepa a pichí de perro.

Historia corta... me pidieron que me largara de la “Piojera”. De todas formas mi presencia engalanaba demasiado ese lugar. Me fui sin agredir a nadie.

En resumen fui a puro weviar.

Llegué a mi caverna y pa’ sacarme la ira me comí medio cordero, 4 kilos de tomates y 6 kilos de ensalada rusa.
Pa’ acompañar esa rica comida bebí 3 vodkas, una caja de cerveza negra y de bajativo me mandé 2 botellas de whisky. La ira ya no existía.

Lo único que hice fue descansar hasta que llegara mi hembra pa’ pegarme otra 50 sombras de Krevalora.