Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2025

Abre los Ojos [En el Reino de los Parásitos]

 


«En la vida, todos enfrentamos momentos difíciles que nos pueden hacer sentir atrapados, como si estuviéramos en un pozo del que no sabemos cómo salir. Estos momentos, a menudo, se sienten como una lucha constante en la que cada día parece más pesado que el anterior. Sin embargo, lo primero que debemos recordar es que, para salir del pozo, debemos dejar de cavar. Este simple pero poderoso mensaje puede servir como un faro de esperanza en tiempos oscuros. 

La autoconciencia es fundamental cuando nos encontramos en un lugar negativo. Reconocer que estamos en un “pozo” emocional o mental es el primer paso hacia la sanación. Este reconocimiento puede ser incómodo, pero es esencial. Pregúntate: ¿estoy perpetuando mi situación? A menudo, el ciclo de pensamientos negativos y decisiones perjudiciales puede mantenernos atrapados. Identificar estos patrones es crucial para detener el ciclo y permitirnos buscar ayuda o cambiar de rumbo.

Una vez que reconocemos nuestra situación, el siguiente paso es dejar de señalar con el dedo. Es fácil culpar a otros o a nuestras circunstancias por nuestro estado actual. Sin embargo, la verdad es que aferrarse a esta mentalidad solo nos hunde más en el pozo. Asumir la responsabilidad de nuestras decisiones y acciones nos otorga el poder de cambiarlas. Esto no significa que todo sea culpa nuestra, sino que debemos empoderarnos para tomar las riendas de nuestra vida y movernos hacia adelante.

Ahora que hemos comenzado a reconocer nuestra situación y asumir la responsabilidad, es hora de actuar. Existen varias prácticas que pueden ayudarnos a dar ese primer paso hacia la recuperación:

 

1. Establecer pequeñas metas: En lugar de intentar saltar de inmediato a una solución monumental, comienza con pasos pequeños que puedas manejar. Establecer metas alcanzables puede generar una sensación de logro y motivación.

 

2. Buscar apoyo: No tienes que hacerlo solo. Hablar con amigos, familiares o profesionales puede ofrecerte nuevas perspectivas y la ayuda que necesitas para salir del pozo. A veces, compartir nuestras luchas puede aliviar la carga.

 

3. Cultivar la gratitud: Practicar la gratitud puede cambiar tu enfoque de lo negativo a lo positivo. Anota tres cosas por las que te sientes agradecido cada día; esto puede ayudarte a cambiar tu mentalidad y a enfocarte en lo bueno en medio de la adversidad.

 

Aunque el camino para salir del pozo puede ser difícil, es una oportunidad para el crecimiento personal. Cada desafío trae consigo lecciones importantes. La resiliencia se forja en momentos de dificultad, y aprender a levantarte después de caer es una de las habilidades más valiosas que puedes desarrollar. Mirar hacia el futuro con esperanza y optimismo, sabiendo que estás trabajando activamente para mejorar tu situación, puede ser liberador.

Salir del pozo no es un proceso instantáneo, pero dejar de cavar es el comienzo de un viaje hacia un lugar más luminoso. Así que, recuerda, cada pequeña acción cuenta. Aprender a reconocer tu situación, asumir la responsabilidad, implementar cambios positivos y cultivar la resiliencia son pasos que te acercarán a la vida que deseas. Emprende este camino con confianza; la luz está más cerca de lo que piensas».

 

[Manual de los Vikingos del Sur: 

Reflexiones para Salir del Pozo: Deja de Cavar]

 

 














































 



 

Fuentes:

Después de la tormenta.

Patriotas por la verdad.

Guerreros Estoicos.

Tierrapura.org

Mente Abierta.

La Guarida del lobo.

Plandemia Mundial Covid 2021

Algunos memes han sido editados, otros mejorados y alguno ha sido creado por mí.

Edición final: Jarl Asathørn.

martes, 2 de septiembre de 2025

Abre los Ojos [La Guerra del mañana... ya ha comenzado]



«En un mundo frágil que a menudo se siente como un mar revuelto de cambios y deslealtades, encontramos un faro de esperanza y confianza en aquellos que eligen permanecer fieles. La fidelidad no es simplemente un rasgo de carácter; es una poderosa declaración de principios y valores.

 

La fidelidad se manifiesta en diversas formas: en amistades, relaciones familiares o incluso en el ámbito profesional. Es un compromiso profundo que va más allá de la mera lealtad superficial. Aquellos que son verdaderamente fieles entienden el peso de sus promesas y actúan con integridad, incluso en momentos de dificultad. Este tipo de fidelidad crea un lazo inquebrantable que puede perdurar a lo largo del tiempo, ofreciendo un refugio seguro en tiempos de tormenta.

 

Cuando enfrentamos adversidades, es fácil dejarse llevar por la corriente y ceder ante la presión. Sin embargo, hay quienes eligen resistir, mantenerse firmes en sus convicciones y no traicionar sus ideales. Estos individuos se convierten en ejemplos de fortaleza y determinación. Su capacidad para permanecer fiel —incluso cuando otros se rinden— es inspiradora y nos recuerda la importancia de mantener nuestras creencias, sin importar lo que suceda a nuestro alrededor. En un mundo que a menudo premia la conformidad, el progresismo oscuro y perverso, la mediocridad y los antivalores, ser fiel puede convertirse en un acto de valentía.

 

Ser fiel no siempre es fácil. En ocasiones, puede implicar sacrificios difíciles y el rechazo de lo que está de moda. A pesar de ello, aquellos que eligen permanecer fieles encuentran un sentido de propósito y autenticidad que trasciende la superficialidad. Se niegan a aceptar la deslealtad como una norma viable; en cambio, optan por construir relaciones basadas en la confianza, el respeto y la honestidad. Estas decisiones no solo fortalecen los vínculos personales, sino que también cultivan un ambiente donde la lealtad se valora y se nutre.

 

Es fundamental reconocer y celebrar a aquellas personas que nos muestran el verdadero significado de la fidelidad. Estos inquebrantables son a menudo el soporte en nuestras vidas, y es vital expresar gratitud hacia ellos. En un momento en el que todos parecen estar dispuestos a rendirse, honrar a quienes permanecen fieles puede generar un cambio significativo. Una simple palabra de agradecimiento o un gesto sincero puede reforzar esos lazos y recordarles que su lealtad no pasa desapercibida.

 

Ser fiel es un acto de amor y compromiso hacia uno mismo y hacia los demás. En una sociedad que a menudo parece oscurecerse por la desconfianza, la traición y los valores involutivos, los que se resisten, se niegan y permanecen leales son una luz brillante. Reconocer su valor y esforzarnos por emular esa fidelidad en nuestras propias vidas puede contribuir a un entorno más solidario y auténtico. Así que, tomemos un momento para reflexionar sobre estos fieles en nuestras vidas y celebremos su presencia, pues son, sin duda, el verdadero pilar de nuestras relaciones y comunidades, del presente siniestro y del futuro incierto que nos espera».

 

[Manual de los Vikingos del Sur: «El Valor de la Fidelidad: Un Tributo a los Inquebrantables», basado en una frase de Jean Mabire]










































 

 

 

 

 

Fuentes:

Nibiru Conection.

Mente Abierta.

Noticias Alerta Global.

La Guarida del Lobo.

Identitas.

 

Muchas imágenes fueron editadas, la mayoría mejoradas y una que otra fue creada por mí.

Edición final: V.D.M.