“Matando,
destruyendo, protestando e incendiando impunemente”
El problema
que tiene el gobierno con las comunidades indígenas es un conflicto que se
viene arrastrando desde hace mucho tiempo y las soluciones no son nunca las que
esperan los mapuches.
Cuando murió un indígena se generó una polémica casi inmediata en los sectores más radicales
de este país. Cuando hablo de “sectores” me refiero a los mismos de siempre:
comunistas, indígenas y las personas que se sienten parte de estos grupos y que
a la hora de apechugar se esconden. Pero, cuando muere un ciudadano por culpa
de ataques incendiarios son pocos los que dicen algo. Se entiende que las
comunidades autóctonas del país deban ser respetadas en todo sentido, lo que no
puede ser aceptado, bajo ningún criterio manipulado, es la permisividad.
Las
autoridades son culpables de admitir esta especie de “ceguera” para no echarse
encima el poder verborreico de comunistas y otras basuras estúpidas que
defienden lo indefendible.
Los mapuches
consideran que se les están quitando sus tierras y no dejan de tener razón.
Ellos han sido parte importante en la historia plagada de guerras en Chile y se
merecen algo de consideración, nos guste o no.
Lo polémico
de todo esto es la responsabilidad que recae sobre quienes tienen la obligación
de resguardar el orden público: Carabineros de Chile.
Y la gran
pregunta que debemos hacernos es:
¿Para qué
necesitamos a esta institución si cuando cumplen las órdenes de sus superiores se les
acusa de todo sin razón alguna? No me imagino protegiendo el orden ciudadano
con palabras.
No tiene
lógica detener delincuentes sin armas o combatir el crimen con un chipote
chillón.
¿Existen
excesos?... no.
¿Existen
malos elementos en el interior de Carabineros?... sí. Pero díganme... ¿en qué
actividad no existen los personajes nefastos que ensucian todo?
Murió de un
balazo un joven hace mucho tiempo... sí... ¿A quién le importa? ¿Debemos
paralizar el país porque murió un joven que no conoce nadie, a excepción de los
indígenas por supuesto? Me llama la atención que siempre que ocurre un hecho
similar se cuestione TODA la integridad de esta institución que merece todos
nuestros respetos. (Me refiero a Carabineros)
Hace un
tiempo fueron arrestados varios tipos de estas comunidades bajo la sospecha
fiel de ser quienes atentaban en contra de camioneros, policía, estancieros,
etc. Y ahora quienes están en el ojo del huracán son los carabineros que
investigaron este asunto, y se les culpa de manipular los “wasaps” de estos
tipos. O sea, quienes son cuestionados son los carabineros y los sospechosos
terminan siempre siendo los inocentes.
Hay
preguntas que siempre me hago y son estas:
Son tantos
años de atentados y disputas… ¿Hay alguien preso pagando algo? (mapuche o activista)
¿De verdad
me van a decir que las comunidades de Temuco no tienen idea de quienes realizan
esos actos terroristas?
¿Me van a
decir que los mapuches son tan imbéciles que no saben quién camina, orina o
defeca en sus tierras?
Si
cualquiera ingresa y realiza esos ataques ¿Significaría que no tienen la
capacidad de cuidar las tierras que tanto piden?
Aquí hay que
ser objetivo con ciertas cosas:
1. Cada vez
que alguien protesta es por dinero o por reformas que están ligadas con el
dinero.
2. Las
protestas casi siempre terminan en actos violentistas y después se habla de infiltrados,
pero si alguien sale herido ya no se habla de los desmanes, vitrinas rotas,
incendios ni de los carabineros heridos sino de la “represión cobarde de las autoridades
policiales.”
3. Con el
tiempo el gobierno escucha las demandas y les aumenta el sueldo y después de
“otro tiempo cercano” los mismos individuos quieren más dinero y tenemos
nuevamente otra protesta y la historia se repite.
4. Un país
tiene la obligación de proteger la integridad de sus ciudadanos y usa como
medio legal nuestra policía. Un gobierno no les dice a sus policías que salgan a
cuidar las calles con un bastón de plástico o a combatir a los violentos con palabras
suaves. Las escorias (estudiantes,
mapuches, delincuentes, comunistas y anarquistas) salen con máscaras y
bombas y con el propósito expreso de destruir, robar y amedrentar a sus
autoridades.
5. Siempre,
pero siempre... sale alguien herido en cualquier protesta, ya sea en medio
oriente, Estados Unidos o en la China.
6. Falta mano dura. Cualquiera sea el Gobierno de turno debe pensar primero en los ciudadanos que no hacen nada en vez de cuidar a quienes violan la paz y el orden civil establecido.
REFLEXION FINAL DE
KREVALORA
“LOS
MAPUCHES, PROFESORES Y MÉDICOS QUIEREN GANAR DINERO GRACIAS A LOS PULMONES DEL
PUEBLO”
SOLUCIÓN FINAL
TOMEMOS A
LOS MAPUCHES Y LES DAMOS TIERRAS, ÁRBOLES, GANADO Y RUCAS SIN GASTAR NI UN
PESO... ¿CÓMO? LOS ENVIAMOS A ÁFRICA, AHÍ SOBRAN DESIERTOS Y SELVAS Y ENTRE
LADILLAS SE ENTIENDEN.
A LOS
PROFESORES VAGONETAS LOS ENVIAMOS DE VACACIONES PARA DESCANSAR DE TANTO TRABAJO
QUE REALIZAN... AL POLO NORTE. PUEDE SER QUE CON EL FRÍO SE LES CONGELE EL POCO
CEREBRO QUE TIENEN CON SUS IDEAS COMUNISTAS Y SI NO LES GUSTA EL LUGAR LOS
ENVIAMOS A SIRIA.
A LOS
MÉDICOS QUE TIENEN CLÍNICAS PARTICULARES LOS OBLIGAMOS A QUE ATIENDAN A LOS
SIDOSOS GRATIS, SIN GUANTES NI PROTECCIÓN ALGUNA O LOS ENVIAMOS TAMBIÉN A ÁFRICA PARA
QUE ATIENDAN A ESAS BELLEZAS DE LAS ESTEPAS AFRICANAS.
A LOS OTROS
DOCTORES LOS OBLIGAMOS A TRABAJAR DE SOL A SOL PARA QUE APRENDAN QUE EL TRABAJO
HACE BIEN PARA SU SALUD. ¡¡¡VIEJOS VAGOS!!!... O LOS USAMOS PARA EXPERIMENTAR
CON LA RADIACIÓN.
Asathørn: Tenís buenas ideas ‘Kreva’.
Krevalora: Gracias Yarr. Hoy estoy poco
inspirado, si te hubieras “rajado” con un vodka mi cerebro troll estaría “overcloqueao”.
Asathørn: ¿Tenís mejores ideas?
Krevalora: Por supuesto. Pero no quiero parecer
ansioso.
Asathørn: ¿Cómo cuáles?
Krevalora: Realizar torneos de pelea con leones
o cocodrilos, pero no quiero parecer un Emperador romano, mi reputación se iría
a la chucha.