Mostrando las entradas con la etiqueta Conocimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Conocimiento. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2025

Die Glaskuppel

 


El Domo de Cristal

 

«En la esfera celeste, un domo sin parangón,

protege la Tierra, con brillo y tesón.

Nada entra ni sale, ley inmutable,

un misterio profundo, inexplicable.

 

¿Fue un Dios, o acaso, una fuerza ancestral,

quien selló este mundo, en un plano celestial?

Encerrados vivimos, bajo el cristalino velo,

sin saber el propósito, de este extraño anhelo.

 

¿Acaso somos ratas, en un laboratorio colosal,

un experimento eterno, de un ser impersonal?

Observados, medidos, en cada acción y pensar,

sin poder comprender, nuestro real lugar.

 

La duda carcome, la mente humana inquieta,

¿Existe un propósito, o es solo una ruleta?

Girando sin cesar, en este encierro dorado,

buscando respuestas, en el silencio sagrado.

 

La ciencia avanza, con ímpetu voraz,

queriendo romper, el yugo que nos aplasta.

Con bombas nucleares, buscan la liberación,

sin comprender el riesgo, de tal devastación.

 

Humanos malvados, cegados por el poder,

ignoran las consecuencias, de su actuar cruel y tenaz deber.

Quieren destruir el domo, liberar la energía,

sin saber si afuera, hay solo anarquía.

 

Pero la cúpula resiste, firme e inquebrantable,

un escudo invisible, eternamente adaptable.

Protegiendo la vida, de la locura humana,

conteniendo el caos, con fuerza soberana.

 

Evolucionamos lentos, en este acuario vital,

adaptándonos al medio, de manera gradual.

Aprendiendo a convivir, con la incertidumbre latente,

aceptando el misterio, de esta prisión inherente.

 

Y quizás, algún día, la verdad se revelará,

el propósito oculto, se manifestará.

Entenderemos el domo, su razón de ser,

y encontraremos la paz, en este nuevo saber».




 

 

Escrito por: CristiAn Pablo TotIevaseb

Imagen final: pixabay.

 

sábado, 1 de diciembre de 2018

RZKN - 7 cosas...



Ahora llegó el momento de la calma y de la reflexión.
Aquí reciclo este artículo para que lo leas.

 7 cosas que debes mantener en secreto


El investigador de culturas orientales Vyacheslav Ruzov en uno de sus artículos se refirió a la experiencia de los sabios de la India. Él razonó sobre lo que es el misterio y de lo que en realidad no hay que difundir en público.

1. Lo primero que no es necesario difundir son tus planes para el futuro. Evita hablar de ellos hasta que estos no se cumplan. Ninguna de nuestras ocurrencias son ideales, es más, tienen una gran cantidad de debilidades, por lo cual es muy fácil golpearlas y destruirlas todas.

2. En segundo lugar, no debes compartir el misterio de tu caridad. Un buen acto es algo extraordinario en este mundo, y justo por eso debes guardarlo como tu tesoro más valioso. No te alabes por tus buenas obras. Este tipo de actitud puede conducir rápidamente a la arrogancia, y esta no es la mejor característica que puedes tener. ¿De acuerdo?

3. En tercer lugar, no hay que demostrarle a todo el mundo tu austeridad. No comentes de un lado a otro tus limitaciones en tu alimentación, sueño, relaciones sexuales, etc. La austeridad física trae beneficios, solo si está en armonía con tu parte emocional.

4. En cuarto lugar, es necesario callar sobre tu valentía y heroísmo. Todos nosotros nos enfrentamos a diferentes tipos de pruebas cada día. Unos reciben pruebas externas y otros, internas. Las pruebas externas se ven, y por ser vistas, la gente recibe recompensas, pero nadie se da cuenta de la superación de las pruebas internas, por eso por ellas no se recibe ninguna recompensa.

5. En quinto lugar, no vale la pena divulgar tu conocimiento espiritual. Es solamente tuyo y no hay por qué compartirlo con nadie. Revélalo a otros solo en caso de que sea realmente necesario, no solo para ti, sino también para los demás.

6. En sexto lugar, y en especial, lo que no debes compartir con otros son tus conflictos de hogar y vida familiar. Recuerda, mientras menos hables de los problemas de tu familia, más fuerte y estable será. Las discusiones son para deshacerte de la energía negativa que se ha acumulado en el proceso de diálogo. Mientras más hables de tus problemas más creerás en ellos.

7. En séptimo lugar, de lo que no vale la pena hablar es de palabras feas que escuchaste de alguien durante tu jornada. Te puedes manchar las botas en la calle, como también puedes manchar tu conciencia. La persona que al llegar a casa cuenta todo lo tonto que ha escuchado por la calle, no se diferencia de la persona que llega a casa y no se quita los zapatos
(Autor: Vlacheslav Ruzov)

Fuentes: cafeycafe.com