Hoy rezyklo dos poemas que reflexionan sobre el
impacto devastador del paso del tiempo, las guerras, la naturaleza y las
emociones destructivas en la humanidad.
Esta es la segunda parte de esta compilación.
«La esperanza es un puente frágil y endeble,
que se desploma ante la realidad brutal,
cada sueño roto es un golpe terrible,
que nos sumerge en un mar de desigualdad.
La destrucción de la esperanza es un abismo,
que nos devora lentamente, sin piedad,
cada ilusión perdida es un sismo,
que sacude nuestra fe en la humanidad.
En medio de tanto caos y desolación,
buscamos un rayo de luz en la oscuridad,
pero la destrucción nos deja sin salvación,
en este mundo que se desmorona en su crueldad».
«En las ruinas de un mundo olvidado,
se esconde la historia de una civilización perdida,
la destrucción de lo que una vez fue venerado,
nos recuerda la fragilidad de nuestra vida.
Los templos y palacios yacen en ruinas,
las estatuas y monumentos se desmoronan,
el tiempo y la guerra son crueles esquinas,
que nos muestran la fugacidad de la gloria que
entonan.
El mundo antiguo se desvanece en el horizonte,
dejando tras de sí solo polvo y recuerdo,
la destrucción de lo que una vez fue monte, nos
muestra que nada en este mundo es eterno».
Fuente:
Poemacreativo.com
Economiahistorica.com
Cinereverso.com
Edición final: V.D.M.