martes, 7 de mayo de 2024

¿Cachai que...? Y otras curiosidades (Mayo lluvioso)

 


¿CACHAI QUE...?

TERRAPLANISTAS QUE CREEN QUE CHILE NO EXISTE



No podía dejar de mencionar a los terraplanistas españoles, quienes en el año 2021 dejaron una ‘joya’ para el recuerdo de todos los chilenos.

Todo inició cuando un integrante de un grupo de terraplanistas de España posteó en Facebook: «He estado viendo este documental de Chile y cada vez tengo más claro que Chile no existe. Si se fijan bien las casas parecen de cartón y las personas se nota que son actores porque incluso a veces miran a cámara.

¿Creen ustedes que Chile sea un país real? Yo nunca he estado en Chile y no conozco a nadie que haya estado en Chile».

«He visto algunas fotos, pero seguramente sean CGI. De toda la vida me han enseñado mapas de Chile, explicado que era un país de Sudamérica, pero en mi investigación he descubierto que todo el que habla de que ha estado en Chile no puede demostrado. ¿Qué Opinan?», agregó.

Lo peor del caso fue muchos de sus ‘colegas’ creyeron este relato. Hasta ahora, muchos esperamos el día para cobrar nuestro sueldo como actores.

Tipos ignorantes como estos «terraplanistas al peo» son los que ridiculizan el tema y dejan en claro que como «investigadores» son unos imbéciles que trabajan para desinformar.

¿Oposición controlada? - No creo, la estupidez y la ignorancia nunca serán oposición... es solo estupidez.

 

¿CACHAI QUE...?



La expresión «tener más vidas que un gato» es comúnmente utilizada para describir a alguien que ha sobrevivido a situaciones peligrosas o ha superado numerosos obstáculos en su vida. Esta frase evoca la imagen de los gatos como seres resistentes y capaces de escapar de situaciones difíciles.

En este ‘cachai que…’ nos sumergiremos unos segundos en el origen y el significado de esta expresión popular, que ha perdurado a lo largo del tiempo y que se ha mantenido de forma paralela a la de «siete vidas tiene un gato».

 

1. El origen de la expresión:

El origen exacto de la expresión «más vidas que un gato» es incierto, pero tiene sus raíces en antiguas creencias y mitos relacionados con los gatos. En la cultura egipcia, por ejemplo, los gatos eran venerados y considerados seres sagrados con poderes protectores. Se creía que tenían una conexión especial con el mundo espiritual y la capacidad de renacer.

 

2. La naturaleza resiliente de los gatos:

Los gatos son animales conocidos por su agilidad, destreza y habilidades de supervivencia. Tienen reflejos rápidos y una gran capacidad para escapar de situaciones peligrosas. Su estructura ósea flexible y su excelente equilibrio los ayudan a aterrizar en sus patas incluso después de caer desde alturas considerablemente altas. Estas cualidades han contribuido a la idea de que los gatos tienen múltiples vidas.

 

3. El simbolismo en la cultura popular:

A lo largo de la historia, los gatos han sido asociados con la buena suerte y la protección. En diferentes culturas, se creía que los gatos tenían habilidades místicas y eran capaces de alejar a los malos espíritus. Esta conexión entre los gatos y la buena fortuna pudo haber influido en la expresión «más vidas que un gato», transmitiendo la idea de que aquellos que sobreviven a múltiples adversidades están bendecidos o protegidos.

 

4. El significado figurado:

En un sentido figurado, la expresión «más vidas que un gato» se utiliza para describir a personas que han superado repetidos desafíos o han sobrevivido a situaciones peligrosas. Implica una resistencia y fortaleza ante la adversidad, así como una habilidad para enfrentar y superar obstáculos en la vida.

 

En resumen:

La expresión «más vidas que un gato» tiene sus raíces en creencias antiguas y el simbolismo asociado con estos felinos. Los gatos son admirados por su naturaleza resiliente y su capacidad para escapar de situaciones difíciles. En el contexto figurado, la expresión destaca la fortaleza y la capacidad de sobreponerse a desafíos en la vida de una persona. Aunque no se puede tomar literalmente, esta expresión perdura como un recordatorio de la capacidad humana para superar adversidades y renacer con una nueva determinación.

 

¿CACHAI QUE...?




E.T. el extraterrestre, uno de los personajes más famosos en la historia del cine, fue interpretado por dos enanos y por un niño sin piernas. Así pudo Steven Spielberg poder dar verosimilitud a numerosas escenas con el conocido muñeco de goma, en los que sus andares no podían ser modificados con la tecnología como podrían serlo a día de hoy.

El actor principal, uno de los más anónimos de la historia del cine, se llamaba Michael Bilon, medía sólo 86 centímetros y falleció a los 33 años en 1983. Es decir, tan sólo un año después del estreno de una de las películas más famosas de todos los tiempos.

Matthew de Merrit, un niño nacido sin piernas acostumbrado a desplazarse con sus brazos, interpretó a E.T. en la escena de la cocina en la que cayó desplomado al beber su primera cerveza. Y la enana Tamara de Treaux daba vida al extraterrestre en la despedida final («sed buenos»).

 

¿CACHAI QUE...?



Las fotos de unos ‘cupcakes’, tipo magdalenas, adornados con genitales, desataron una gran polémica en Egipto, país musulmán y conservador.

La pastelera fue detenida brevemente por «violar los valores morales», mientras las instituciones políticas y religiosas se movilizaron en contra del producto.

Según la prensa local, detuvieron a la pastelera el lunes después de que las imágenes se hicieran virales en las redes sociales. De hecho, las etiquetas #TartaSexual y #ClubGezira siguen siendo las primeras tendencias en Egipto este martes.

Los cupcakes, considerados «inmorales» por las autoridades de Egipto, aparecieron en una fiesta de cumpleaños de mujeres en el prestigioso Club Gezira, ubicado en una isla del Nilo en la capital egipcia. Sus miembros pertenecen a la élite de la sociedad cairota.

De acuerdo con el diario local Al Youm al Sabaa, la Fiscalía General dejó en libertad a la pastelera. La mujer, por su parte, negó las acusaciones y afirmó que los dulces no hacían ninguna alusión sexual. Tuvo que pagar una fianza de 5.000 libras egipcias (319 dólares).


Sin embargo, la polémica alcanzó a las instituciones egipcias. Calificaron la fiesta como un «acto de libertinaje en contra la de ley». En el país, varias mujeres han sido detenidas recientemente por publicar contenido en las redes sociales que «contraviene los valores de la familia y la sociedad».

La institución encargada de emitir edictos religiosos sobre la base de la interpretación de la ley islámica, Dar al Ifta, dijo el lunes en su cuenta de Twitter que los dulces y otros productos con «representaciones sexuales» están prohibidos por el islam.

«Publicar fotos de desnudos, dulces y productos con representaciones sexuales está prohibido por la legislación islámica y penalizado por la ley» de Egipto, afirmó Dar al Ifta ante el gran revuelo.

 

¿CACHAI QUE...?



9 de febrero de 2021 7:08 PM | 15 minutos

Tessica Brown, mejor conocida en las redes como la «chica del pegamento Gorilla» (Gorilla Glue Girl) se volvió viral en TikTok luego de que publicara un video donde mostraba como su pelo estaba endurecido y adherido a su cráneo luego de usar el pegamento.

La chica de Lusiana (que nos demuestra que la brillantez no existe en su mente) explicó en ese momento que lo usó luego de que se le acabara el spray que usaba regularmente para el cabello.

En su cuenta de ‘gofundme’ Brown colocó una foto de ella cuando debió visitar la sala de emergencias de un hospital debido a su cabello.

La chica dijo que tenía pensado usar el dinero para un tratamiento para el crecimiento del cabello y para viajar este miércoles a Los Ángeles, donde el cirujano de Beverly Hills, Dr. Michael Obeng, la atenderá de manera gratuita.

 

¿CACHAI QUE...?



Análisis de la vacuna contra el dengue Qdenga, y de la vacuna contra la gripe Istivac 4, realizado por la biotecnóloga Lorena Diblasi ante notario.

Se encuentra óxido de grafeno al igual que en las vacunas covid, material no declarado en la composición.

Lo que está ocurriendo es terrible: están introduciendo un material tóxico y radio modulable en todo tipo de inóculos.

Hacemos un llamamiento a toda la comunidad científica para que analicen en sus respectivos países, ya no solo las vacunas covid, si no cualquier inyectable, y lo denuncien ante las autoridades pertinentes.

Se está envenenando a toda la población mundial… con la complacencia de autoridades de gobierno y sanitarias.

 

¿CACHAI QUE...?

UNA PANADERÍA CHINA SIRVE PANECILLOS RELLENOS DE INSECTOS FRITOS



En una panadería china, se sirven bollos rellenos de cigarras fritas. La idea surgió al cazar cigarras doradas, que al encontrarlas deliciosas decidieron combinarlas con pan. El bocadillo es crujiente por fuera, suave por dentro y ha tenido una reacción positiva en línea, generando una alta demanda a pesar de la producción limitada. Cuesta 29,9 yuanes y contiene unas 10 cigarras.

Parece que la élite está convenciendo a la gente que comer insectos es normal, nutritivo, y delicioso. Del mal en peor.

 

 ¿CACHAI QUE...?



El geólogo profesor Ian Plimer denunciando la estafa climática inducida por el hombre:

«El 3% de las emisiones es de CO2 viene de los humanos, el resto viene de los océanos... Es la mayor estafa científica y financiera que jamás hayamos recibido».

 

¿CACHAI QUE...?



CEO de Pfizer, Albert Bourla: «El cáncer es nuestro nuevo covid»

El CEO de Pfizer, Albert Bourla, afirmó, que el campo de la oncología se convirtió en el nuevo objetivo de la farmacéutica estadounidense tras la pandemia de coronavirus: «La oncología es nuestro nuevo covid», indicó. Este demonio no se cansa de «bourlarse» de todos aquellos borregos que se pusieron el veneno que con tanto ahínco promocionó este genocida maldito. Y ahora, no cansado de mentir y de reírse en la cara de todos... sale con este nuevo negocio que fue el producto de sus vacunas... porque sabemos que el cáncer aumentó mucho en todos aquellos que se pusieron las tóxicas vacunas de Pfizer.

 

¿CACHAI QUE...?

LA LUCHA POR LA ANTÁRTIDA SE INTENSIFICA



La «lucha por la Antártida» se está intensificando a medida que las naciones compiten por ventajas estratégicas y de recursos en la última masa terrestre en gran parte no reclamada de la Tierra. Para 2024, más de 30 países habían establecido 82 bases en la Antártida, con una actividad significativa de China, que construyó cinco bases, incluida la nueva estación Qinling. Esta competencia refleja la lucha histórica por África y está impulsada por intereses en riquezas minerales, recursos militares y de navegación, y posicionamiento estratégico para sistemas de armas de alcance global.

 

¿CACHAI QUE...?



¿Alguna duda de quién gobierna en las sombras a Estados Unidos?

El Congreso de EE. UU apoya una resolución que declara antisemita el Nuevo Testamento.

La Cámara de Representantes de EE. UU ha aprobado una propuesta para asumir una definición sobre antisemitismo que determina que la tesis de que los judíos estuvieron involucrados en la ejecución de Jesús es antisemita. De esa forma, el Nuevo Testamento, común para todos los cristianos, pasa a ser legalmente un texto antisemita.

 

¿CACHAI QUE...?



Fallece de infarto fulminante un ‘influencer’ peruano de 33 años que se burlaba de los «antivacunas» que intentaban evadir el pase sanitario durante la pandemia.

Fernando Ríos fue fundador del diario de extrema izquierda El Panfleto y exempleado del Ministerio de Cultura.

La famosa frase: «Por la boca muere el pez» le cayó como anillo al dedo a este izquierdista aneuronal que pagó con su vida la defensa de una vacuna letal.

¡Ríete ahora de quienes no nos vacunamos!

 

¿CACHAI QUE...?



El régimen canadiense de Justin Trudeau ha introducido una nueva ley orwelliana llamada ‘Online Harms Bill C-63’, que dará a la policía el poder de buscar retroactivamente en Internet violaciones del discurso de odio y arrestar a los delincuentes, incluso si el delito ocurrió antes de que existiera la ley.

Este nuevo proyecto de ley tiene como objetivo proteger a las masas del llamado «discurso de odio». Presa en este proyecto de ley es el alarmante aspecto retroactivo. Esencialmente, todo lo que has dicho en el pasado puede ser convertido en un arma contra ti por los estándares draconianos de hoy. La historiadora Dra. Muriel Blaive ha intervenido en esta ley draconiana, llamándola francamente «loca». Ella señala cómo literalmente escupe en la cara de todas las tradiciones legales occidentales, especialmente la de ser castigado solo si se infringió una ley que era válida en el momento de cometer un delito.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTES:

biobiochile.cl

noticiascuriosas.com

Uplash (Chris Anderson)

plandemia mundial covid 2021

Edición final: V.D.M.