¿Sabías que...?
Así lucen las ranas Thelodermas corticale.
Son mejor conocidas como «ranas musgo» debido
a su áspera piel y su increíble camuflaje que dificulta su detección por
depredadores.
Parece Cannabis... por lo que me han contado. 😁
¿Sabías que...?
Así se ve el cuervo blanco de Columbia
Británica, Canadá.
Es «leucístico», no albino, lo que quiere
decir que no solo carece de melanina, si no de varios tipos de pigmentos.
¿Sabías que...?
Así lucen las llamadas «flores esqueleto» que se vuelven transparentes cuando llueve.
Yo las llamaría «flores de cristal».
¿Sabías que...?
Hin Sam Wan es una formación rocosa de 75
millones de años, también conocida como «Three Whale Rock».
Esta sobresale de una montaña en Phou Sing,
Tailandia. Se le llama así porque, desde ciertos ángulos, las rocas parecen una
familia de ballenas.
¿Sabías que...?
La sorprendente pérdida de tierras de los
indígenas entre los años 1776 a 1930 en el territorio actual de Estados Unidos
es brutal.
¿Sabías que...?
Fotografía grupal de la tripulación del
acorazado británico «Hood» antes de ser hundido en batalla por el acorazado
alemán «Bismarck» en la Segunda Guerra Mundial.
De los 1.418 tripulantes solo sobrevivieron
tres.
¿Sabías que...?
Así luce el cráneo de un niño antes de perder
sus dientes de leche.
Parece una metamorfosis alienígena, onda la película «The Thing».
¿Sabías que...?
Se estima que hay más de 3 millones de barcos
en el fondo del mar en todo el mundo.
Muchos de estos están destrozados o perdidos.
Pero si la mayoría estuvieran en buen estado y se unieran en cadena bastaría
para rodear la Tierra dos veces por el Ecuador.
¿Conocías a este actor? 🎬
¿Sabías que...?
Se trata de Noel Guglielmi, un actor
estadounidense que siempre interpreta a miembros de pandillas mexicanas y
centroamericanas.
Lo curioso es que el actor casi siempre hace
el mismo personaje llamado «Héctor» en las más de 30 series y películas que ha
participado, como por ejemplo en «Rápidos y Furiosos», «CSI: Miami», «La
Purga», «Sin rastro» entre muchísimas otras.
¿Sabías que...?
¡Este es el auto más oscuro del mundo!
Se trata de un BMW X6 que está pintado en
Vantablack, una sustancia utilizada a partir de nanotubos de carbono y es la
tercera tonalidad más oscura que existe.
Llega a absorber hasta un 99,96% de la
radiación de luz visible. De hecho este es el primer y único auto de este tipo.
¿Sabías que...?
Saype es un artista que se dedica a pintar
obras de arte gigantes con tiza y carbón en montañas suizas.
Utiliza pinturas biodegradables a base de
carbón vegetal, tiza, agua y proteínas lácteas. Ha creado increíbles pinturas
gigantes en 3D sobre el césped.
¿Sabías que...?
El escarabajo rinoceronte es uno de los
animales más fuertes del planeta, proporcionalmente.
Pueden levantar hasta 850 veces su propio
peso. Para poner esto en perspectiva, si un humano de altura y peso promedio
tuviera la fuerza del escarabajo rinoceronte, sería capaz de levantar un objeto
de 65 toneladas.
También pensarías que algo tan grande como un
elefante sería capaz de cargar más peso que un pequeño insecto. Sin embargo, un
enorme elefante africano solo puede cargar hasta el 25% de su propio peso en la
espalda y como el escarabajo rinoceronte puede cargar 850 veces su propio peso,
no hay competencia.
Eso sería como un elefante que lleva 850
elefantes en su espalda.
¿Sabías que...?
Es una condición física, que causa que la
persona produzca lágrimas que están parcialmente compuestas de sangre. Puede
manifestarse como lágrimas que contienen algunos tonos rojizos a parecer estar
hechas enteramente de sangre. Puede ir acompañado a veces de sangrado nasal,
dolor de cabeza y sangre que mana del cuero cabelludo o de los oídos.
La hemolacria es un síntoma de numerosas
enfermedades:
1. Puede ser indicativo de un tumor en el
aparato lagrimal. Es provocado a menudo por factores locales como conjuntivitis
bacterial, daños ambientales o heridas.
2. Una hemolacria aguda puede ocurrir en
mujeres fértiles y parece indicar que son inducidas por hormonas.
3. También, se puede producir por una
fotofobia muy fuerte, incluso al punto de romper los vasos sanguíneos del
lagrimal.
Durante muchos años la hemolacria ha causado
muchas controversia y polémicas, que indicaban que el hecho de que llore sangre
ha dado a muchas especulaciones en las Iglesias, decían que sería una señal de
algo maligno y siniestro (similar a la luna de sangre), Pero después se
confirmó que eso es nada más que una simple enfermedad lagrimal que surge tanto
en las mujeres como a los hombres producto de un defecto del aparato lagrimal.
A pesar de que se descubrió que la hemolacria es nada más que una simple
enfermedad por el aparato lagrimal, igual lo toman como controversia, en la
actualidad han hecho muchas historias de temas oscuros y han agregado que un
personaje o el protagonista llore sangre por los ojos ya sea por tristeza o de
venganza.
¿Sabías que...?
El pez bocazas tiene una mandíbula
increíblemente larga y un hocico que puede enroscarse en un tubo. Cuando el pez
detecta una presa potencial, extiende bruscamente su mandíbula hacia adelante y
succiona a la presa.
Fuentes:
Cosas que no sabías.
Mundo de curiosidades.
Wikipedia.
Edición final: Jarl Asathørn.