martes, 22 de julio de 2025

Abre los Ojos [Maze of Torment]

 


«En un mundo que parece tambalearse al borde del abismo, donde las ideologías chocan con una ferocidad alarmante, es difícil no sentir una profunda inquietud. Las palabras "progresismo" y "liberalismo" han llegado a ser sinónimos de divisiones y conflictos internos, convirtiéndose en espejos de un descontento generalizado que resuena en las calles, en las charlas de café y en las redes sociales. ¿Qué ha sucedido con la humanidad, y hacia dónde nos dirigimos?

El progresismo, en su esencia, prometía la mejora continua y la justicia social. Sin embargo, en su aplicación, muchos lo ven como una aberración que ha degenerado en intolerancia y censura. Lo que antes se celebraba como un avance ahora se percibe como una restricción de las libertades individuales. Cada día observamos cómo los debates se convierten en enfrentamientos, donde la diversidad de pensamientos ha sido reemplazada por un monólogo ensordecedor que empuja a muchos a la desesperanza.

Por otro lado, el liberalismo, que aboga por la libertad individual y el libre mercado, ha mostrado su cara más oscura. En lugar de empoderar a las personas, ha creado una brecha cada vez más amplia entre aquellos que tienen y quiénes no. La búsqueda incansable del beneficio personal, a menudo a expensas del bienestar colectivo, deja un rastro de desigualdad que resulta innegable.

¿Es este el legado que deseamos construir? Un camino que favorece a unos pocos mientras el resto lucha por sobrevivir.

En este escenario sombrío, emergen fuerzas que parecen jugar a ser dioses en un tablero de ajedrez gigante. Un puñado de individuos toma decisiones que afectan a millones, burbujeando en un ambiente donde la ambición desmedida y el poder corrompen la ética. Estos "monstruos" han moldeado la narrativa, haciendo de la deshumanización una norma. La humanidad, en su esencia, parece haber quedado relegada a un segundo plano en favor de intereses económicos y políticos que obvian la dignidad y el valor intrínseco de cada individuo.

Es crucial que comencemos a cuestionar las corrientes predominantes, a repensar nuestra relación con el progreso y la libertad. Abracemos el diálogo auténtico, donde cada voz tenga su lugar y cada historia cuente. La resiliencia humana ha demostrado, a lo largo de la historia, que somos capaces de levantarnos ante la adversidad.

Este momento podría ser el catalizador necesario para un cambio significativo. Tal vez, la oscuridad que nos rodea sea el impulso que necesitamos para redescubrir lo que realmente significa ser humano: empatía, solidaridad y la búsqueda de lo común frente a lo individual. Solo así podremos vislumbrar un futuro en el que, en lugar de monstruos, emerjan líderes que inspiren y guíen con benevolencia».

[Reflexiones]

 




































 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Fuentes:

La Guarida del Lobo.

Conciencia Mundial.

Después de la tormenta.

Saliendo de la Matrix.

Cosmo mentiras.

 

Los memes han sido mejorados, algunos editados y alguno creado por mí.

Edición final: Jarl Asathørn.