martes, 23 de enero de 2024

¿Cachai que...? Y otras curiosidades



¿CACHAI QUE...?



Esta imagen muestra las estructuras de Yonaguni.

La isla de Yonaguni es una pequeña isla de Japón que cuenta con una población de poco más de 1.600 habitantes.

En 1985, el submarinista japonés Kihachirō Aratake, descubrió en sus aguas, por casualidad, un conjunto de estructuras que, a día de hoy, siguen siendo objeto de controversia.

Parece ser un megalito, un refugio prehistórico de una civilización antigua de bloques de piedra tallados por humanos, aunque no se descarta que sea una formación natural modificada por los seres humanos. ¿Es la verdadera Atlántida?

 

¿CACHAI QUE...?



Los personajes Chicos Malos de 'Patoaventuras' de Walt Disney están basados en una pandilla de la vida real de los años treinta: los Barker-Karpis Gang.

Su lista de delitos era larga e incluía atracos a bancos, asesinatos y secuestros.

En 1933-1934 recibieron unos 300.000 dólares solo en rescates por banqueros secuestrados. Casi una pyme familiar. 😁

 

¿CACHAI QUE...?



El megalodón es una especie extinta de tiburón que vivió hace entre 2 y 2,6 millones de años de nombre científico Otodus megalodon. Es considerado como uno de los depredadores más inmensos y poderosos de la historia, pues sus estimaciones de longitud máxima, basada en los restos de dientes encontrados (de hasta 17 centímetros de longitud), se sitúan en 18 metros. Y un peso de 59 toneladas.

Un monstruo que sabemos que habitó los océanos de la Tierra. Pero,... ¿y si siguieran ahí fuera? 😨

 

¿CACHAI QUE...?



¿Cuánta Fuerza se necesita para romper un Hueso?

Contrario a la creencia popular, los huesos no son tan fáciles de romper y son increíblemente fuertes. Comparado gramo por gramo, el hueso es más resistente que el acero. Una pulgada cúbica de hueso puede soportar el peso de cinco camionetas pickup estándar, con alguna variación de peso.

Se necesitan alrededor de 4.000 newtons de fuerza para fracturar el fémur humano típico. Sin embargo, no salgas corriendo a aplicar presión en tus fémures con la expectativa de que no se romperán, ya que muchos factores influyen en este proceso, como el tipo de hueso, su ubicación en el cuerpo y el ángulo de impacto. Además, la edad, la alimentación y el estilo de vida del individuo también juegan un papel crucial.

 

¿CACHAI QUE...?



El gol más rápido en la historia del fútbol se marcó durante el partido de 1995 entre el Adelaide City y el Sydney United. Tan solo 3.67 segundos después del comienzo del partido, el australiano Damien Morey de Adelaide City pateó el balón en la portería del oponente.

 

¿CACHAI QUE...?



El pez cubo pertenece a la clase de rayas de la familia Canino.

Para protegerse, el pez tiene un caparazón representado por placas óseas fusionadas. Son los que le dieron al ejemplar su forma cúbica. Debido a su interesante apariencia, el pez recibió el sobrenombre de caja y se generalizó entre los acuaristas.

 

¿CACHAI QUE...?



Un hombre de Turquía construyó un vehículo de madera.

Tomó la mecánica básica de diferentes autos, pero él mismo planeó la carrocería, las puertas y la cabina. Y el resultado es este camión de carga.

 

¿CACHAI QUE...?



Una persona es capaz de sobrevivir sin una porción importante de órganos internos.

Por supuesto, la calidad de vida se deteriora, pero la capacidad de funcionar permanece.

Podemos vivir sin nuestro bazo, vesícula biliar, glándula tiroides, apéndice, amígdalas, órganos reproductivos, parte de nuestro hígado, intestinos, estómago, un pulmón y un riñón.

Hay muchos matices en estos «podemos vivir», pero la propia posibilidad y flexibilidad de nuestro cuerpo no termina.

 

¿CACHAI QUE...?



¿Necesitamos el cerumen en los oídos?

Los investigadores advierten que en lugar de intentar de todas las formas posibles deshacerse de él, la gente debería dejarlo en paz.

No importa lo que pensemos, la ciencia nos dice que la suciedad que limpiamos de nuestros auriculares es realmente importante para la salud de nuestros oídos. Es más, al intentar extraerlo, podemos estar haciéndonos daño sin darnos cuenta.

El cerumen se compone de células muertas de la piel y de secreciones de las glándulas sebáceas y sudoríparas del oído.

Se cree que esta «barrera protectora» se debe a la naturaleza ligeramente ácida del cerumen y las proteínas inmunes que contiene, incluidos los anticuerpos que se adhieren a los invasores extraños y los destruyen.

 

¿CACHAI QUE...?



Este es el increíble camuflaje de la mariposa corydalis.

Imita un pedazo de madera.

 

¿CACHAI QUE...?



Estos si son detalles.

El rapto de proserpina de Gian Lorenzo Bernini tiene exactamente eso. Hace que una roca luzca tan suave como la piel humana. Lamentablemente ese tipo de arte ya no se hace y hoy tenemos que ver seudo arte asqueroso creado por enfermos mentales.

 

¿CACHAI QUE...?



El fotógrafo Valerio Minato pasó seis años buscando esta toma.

Captó el momento en que la Luna sale justo detrás del monte Monviso (Italia), con la silueta de la Basílica de Superga en primer plano. Una hermosa foto.

 

¿CACHAI QUE...?



El día en que un piloto estuvo por fuera del avión mientras su aeronave estaba en pleno vuelo.

El 20 de junio de 1991 tuvo lugar uno de los incidentes más insólitos de la historia de la aviación.

Durante un vuelo de British Airways que iba de Birmingham a Málaga, uno de los parabrisas de la cabina del avión se rompió y esto hizo que el capitán Tim Lancaster fuera succionado por la ventana a causa de la repentina despresurización.

Milagrosamente, el capitán sobrevivió al accidente gracias a la ayuda de un asistente de vuelo y a la pericia del copiloto, Alison Atchison, quienes lograron sostenerlo y realizar un aterrizaje de emergencia. 😱

 

¿CACHAI QUE...?



Esta es una comparación del cerebro de un tiburón con el de un delfín.

Podríamos decir sin temor a equivocarnos que el cerebro del tiburón es de igual tamaño que el los políticos. 😆

 

¿CACHAI QUE...?



El Pulpo Tiene una pupila rectangular, lo que le da una visión general de 340 grados.

Por cierto, una persona tiene solo 190 grados.

 

¿CACHAI QUE...?



El cementerio más grande del mundo está en Irak. Tienes más de 5 millones de cadáveres y 1400 años de historia. Una verdadera necrópolis.

No quiero asustar a nadie pero... es un súper nido de zombis. 😧

 

¿CACHAI QUE...?



Esta Enfermera descubrió que el bebé prematuro a quien ayudó a nacer hacia 28 años, y que casi no sobrevive, es ahora su colega en el hospital donde trabaja.

La vida te sorprende ¿verdad?

 

 

 

 

 








Fuentes:

La señal curiosa.

Mundo de curiosidades.

Medicoplus.com

Imagen del cover. Kevin Mueller – Unsplash.

Edición final: V.D.M.