¿Sabías
que...?
La huella dactilar de los gatos se encuentra... ¡En la
nariz! El dibujo que se aprecia en ella y sus hendiduras son diferentes en cada
minino. Esto mismo les ocurre a los perros. (Foto: mi regalón «títi»)
¿Sabías
que...?
Francisco I, rey de Francia compró la Gioconda (mona
lisa) de Leonardo Da Vinci en 1517. El cuadro acabó adornando su baño.
¿Sabías
que...?
El periodo de gestación más largo en el reino animal es
el de la salamandra alpina, tiene un periodo de 3 años y 2 meses.
¿Sabías
que...?
La fotografía más antigua del mundo muestra a un hombre
lustrándose los zapatos. Escena en blanco y negro, tomada en 1838 por Louis
Daguerre en Paris. A simple vista no se nota, pero puse una flecha para que lo
notes.
¿Sabías
que...?
Estas impresionantes y casi alienígenas nubes conocidas
como Mammatus o Mastodónticas fueron fotografiadas en Kewaunee, Wisconsin, Estados
Unidos. Hermosas nubes, ¿No creen?
Crédito Jenna Valoe.
¿Sabías
que...?
Este es el antes y después de un hombre llamado «Christoph
Rehage», que atravesó China a pie durante un año. Logró caminar 4,500 km y se
ha convertido en el viaje a pie más largo en el mundo. El cambio en su aspecto
es increíble.
¿Sabías
que?
Este es el ojo de un electricista californiano de 42
años, después de sufrir una descarga de 14.000 voltios. Cuatro semanas después
del shock eléctrico sufrió visión reducida y se dirigió a su médico, el cual
descubrió que había desarrollado cataratas con forma de estrella.
La descarga provocó que la corriente eléctrica pasase a
través de todo su cuerpo, incluyendo el nervio óptico. Mediante cirugía se le
han quitado las estrellas de los ojos, pero aún tiene una mala visión debido al
daño de su nervio óptico.
¿Sabías
que...?
En Colombia, cerca del municipio de La Macarena, en el
departamento del Meta, se encuentra el atractivo natural, que es considerado
por muchos el «río más hermoso del mundo», llamado Caño Cristales, también
conocido como «El río de los cinco colores».
¿Sabías
que...?
El camaleón Brookesia o Brookesia Micra habita en Madagascar
y es considerado como uno de los reptiles más pequeños del mundo, pues no llega
a medir de largo ni una pulgada, es decir, que mide menos de 2,5 centímetros.
¿Sabías
que...?
Uno de los árboles más inusuales de nuestro planeta
El árbol del dragón alcanza una altura de 20 metros con
un diámetro base de hasta cuatro metros.
¿Sabías
que...?
¿Puedes imaginar siquiera aproximadamente una distancia
de 1 año luz?
Un año luz es la distancia que recorren las ondas
electromagnéticas (la luz) en el vacío, sin verse afectadas por los campos
gravitatorios, en un año juliano (365,25 días).
Según la definición de la Unión Astronómica
Internacional, un año luz equivale a 9.460.730.472.580.800 metros o 9,46
billones de kilómetros.
El objeto astronómico más cercano a nosotros es la Luna.
La distancia media a la Luna es de 380.000 km, es decir, 1,3 segundos luz. La
distancia media al Sol es de 150 millones de kilómetros, es decir, 8,31 minutos
luz.
Y para finalizar les dejo algunas curiosidades:
Fuente:
Mundo de curiosidades