LA MUJER VIKINGA EN
LA SOCIEDAD ESCANDINAVA
Hoy en día, las mujeres vikingas son más
populares que nunca gracias al cine y a series de TV como «Vikings». En ella
encontramos a mujeres guerreras vikingas luchando con hombres de igual a igual.
El estatus de la mujer vikinga es uno de los
aspectos que más interés ha provocado en nuestra sociedad.
Sin embargo; lo que vemos en el cine, y la
imagen que tenemos de las mujeres vikingas, no es del todo cierta.
LOS DERECHOS DE LAS
MUJERES VIKINGAS:
No todo es ficción; las mujeres escandinavas
gozaron de muchos privilegios, derechos y poder durante todo el periodo de la
Era Vikinga.
Algo de lo cual, otras civilizaciones como la
cristiana y musulmana, carecían casi por completo.
Las mujeres vikingas mantuvieron ese rango
social hasta que, al convertirse al cristianismo, lo perdieron.
EL ESTATUS SOCIAL DE
LA MUJER VIKINGA:
Los hijos escandinavos heredaban el estatus
social de la madre. Es decir, el hijo de una mujer esclava era esclavo. Y el
hijo de una mujer libre, era una persona libre.
A continuación, te muestro qué papel
desempeñaban las mujeres vikingas según el estrato social que les correspondía:
1. UNA MUJER VIKINGA
NOBLE:
Tenía la mejor situación entre toda la
población femenina escandinava.
Eran las esposas de los nobles y los jarls.
Disponían de mujeres esclavas que realizaban toda clase de tareas domésticas.
2. LA MUJER VIKINGA
LIBRE:
La «húsfreyja» era la esposa de un hombre
libre. El emblema de las mujeres vikingas libres era un manojo de llaves atadas
a la cintura.
Estas llaves abrían las puertas de sus casas
y sus cofres. A mayor número de llaves, mayor era la riqueza.
Además, tenían poder para gestionar las
propiedades sin el consentimiento de su esposo. El rol de la mujer vikinga era
cocinar, criar a los hijos y tejer.
3. LAS MUJERES
VIKINGAS ESCLAVAS:
Las esclavas vikingas tenían dos funciones
principales: trabajar y satisfacer todas las necesidades sexuales de sus
dueños.
Las mujeres vikingas más hermosas y jóvenes
estaban mejor consideradas por sus dueños.
El resto dormían junto a los animales y no
tenían derechos. Sus dueños podían maltratarlas e incluso ponerle fin a sus
vidas.
Si quieres conocer con más detalle la
historia de las mujeres vikingas, quizá te pueda interesar este libro: «Women
in the Viking Age». El libro de Judith Jesch nos cuenta que las mujeres
escandinavas no podían considerarse vikingas. Ya que los vikingos eran aquellos
que iban de expedición en barcos y se dedicaban tanto al comercio, como a la
guerra.
LAZOS ENTRE HOMBRES
Y MUJERES VIKINGAS
En la cultura escandinava estaba permitido
que tanto los hombres como las mujeres vikingas pudiesen contraer el
matrimonio, divorciarse e incluso heredar por viudedad.
1. LAS MUJERES
VIKINGAS SOLO PODÍAN CASARSE SI NO TENÍAN HIJOS
El matrimonio vikingo era entre familias del
mismo estatus social. Ambos ofrecían la misma cantidad de dinero.
Este enlace reforzaba las alianzas entre los
clanes vikingos y servía para firmar tratados de paz.
Las mujeres vikingas debían ser castas antes
del matrimonio, y fieles durante toda la relación. Los hombres podían mantener
relaciones sexuales con otras esclavas, y podían tener varias esposas.
El adulterio cometido por una mujer vikinga
estaba sancionado con el pago de una suma de dinero e incluso con la muerte.
2. LAS MUJERES
VIKINGAS TENÍAN DERECHO AL DIVORCIO
Para pedir el divorcio era suficiente con
declarar maltrato o insatisfacción sexual en presencia de uno o más testigos.
La mujer tenía derecho a recuperar todo lo
que su familia había aportado al casarse.
Además, si el divorcio era producido por
culpa del hombre, podía exigir un tercio de los bienes comunes.
3. UNA MUJER VIKINGA
HEREDABA TODOS LOS BIENES AL QUEDAR VIUDA
Asumían la gestión completa de todas las
propiedades del esposo fallecido. Además, podían volver a casarse y seguir
acumulando más riquezas.
¿SABÍAN LUCHAR LAS
MUJERES VIKINGAS?
No hay la menor duda de que la mayoría de las
mujeres escandinavas sabían combatir perfectamente.
Además de ocuparse de todas las tareas
domésticas, defender a sus hijos y su hogar era otra de las labores que hacían
las mujeres vikingas en ausencia de los hombres.
¿ERAN LAS MUJERES
VIKINGAS GUERRERAS O ESCUDERAS?
Había mujeres que sí participaban en las
expediciones. Pero principalmente se ocupaban de atender a los heridos y
cocinar.
Sin embargo; aunque en menor número, estaban
las skjaldmö, también se les conocía como escuderas. Eran grupos de mujeres
guerreras vikingas que sí participaban en algunas batallas luchando codo con
codo junto a los hombres.
La razón por la que había muy pocas mujeres
que iban a la guerra, era porque alguien tenía que ocuparse del cuidado de los
niños y proteger el hogar.
¿EXISTIÓ LA DONCELLA
Y ESCUDERA VIKINGA LAGERTHA?
La doncella vikinga Lagertha es una de las
mujeres vikingas más famosas que se han citado en la actualidad.
Su nombre también aparece escrito como
Ladgerda o Lathgertha. A continuación, te narramos los principales sucesos de
su historia:
1. LA HISTORIA DE
LAGERTHA
Nació en Dinamarca y fue la esposa de Ragnar
Lothbrok. Ha sido un personaje histórico reconocido por sus dotes de lucha,
tácticas de combate y valentía.
2. LA LEYENDA DE
LAGERTHA
Tuvo que pasar por diferentes etapas hasta
conseguir el título de gran guerrera.
Después de que un caudillo llamado Frodo conquistara
Noruega y asesinara al Jarl en el año 840, mandó a todas las mujeres vikingas
al burdel, incluyendo a Lagertha.
3. EL ENCUENTRO DE
RAGNAR Y LAGERTHA
Ragnar Lothbrok decide viajar a Noruega para
tomar represalias contra Frodo. Mientras tanto, las mujeres reclusas logran
escapar utilizando vestimentas de hombre.
Las vikingas fugitivas forman un grupo
liderado por Lagertha. Y se unen a la batalla para acabar con el invasor.
Nuestra protagonista demostró una increíble destreza en la batalla, algo que hasta
entonces, no se había visto.
Debido a esa fuerza y valentía que demostró
en combate, se le otorgó el título de doncella escudera. Fue considerada una de
las valkirias vikingas (las mujeres guerreras asistentes de Odín).
4. RAGNAR SE ENAMORA
DE LAGERTHA
Según cuenta la leyenda, Lagertha no se lo
puso nada fácil a Ragnar. Para pedir su mano; esta dejó en su puerta un lobo
feroz y un gran oso salvaje.
Primero estranguló al lobo y después mató al
oso. Finalmente, abrió la puerta y le pidió matrimonio.
5. EL FIN DEL
MATRIMONIO VIKINGO ENTRE RAGNAR Y LAGERTHA
Ragnar viaja a Suecia y conoce a Asloug.
Lagertha no está dispuesta a continuar con la relación y rompen el matrimonio.
A pesar de este desenlace, conservaron una
buena amistad. Incluso cuando Ragnar necesitó ayuda en la guerra civil de
Dinamarca, Lagertha le apoyó con una flota de 120 barcos vikingos.
¿CÓMO ERAN
FÍSICAMENTE LAS MUJERES VIKINGAS?
Gracias a nuestros avances, se ha podido
reconstruir un rostro de una mujer vikinga guerrera que murió hace 1000 años.
Con respecto al resto del físico de las
mujeres vikingas, según los estudios forenses a partir de los restos hallados,
la altura media de la mujer vikinga era de 1,58 metros. Sus cabellos eran
principalmente rubios y pelirrojos.
Si has pensado que en realidad no eran tan
altas; debemos tener en cuenta que la altura media de las mujeres en esa época
era de unos 10 centímetros menos.
EL CRISTIANISMO
MARCÓ EL FIN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER VIKINGA
El paganismo se fue transformando al
cristianismo y las mujeres vikingas fueron perdiendo todos sus derechos hasta
que, finalmente, asumieron el rol de sumisión del resto de Europa medieval.
Este interesante artículo lo encontré en la web y por obviedad tenía que ponerlo, por algo este blog es vikingo.
En una próxima entrega de RZK puede ser
que rezykle otro artículo donde sepamos un poco más de la historia de las mujeres vikingas.
¡Farvel og på gjensyn!
¡Skål!
Fuente:
Devikingos.net
Edición Final: VDM.