Este artículo que reciclo… es a propósito de los acontecimientos sucedidos en Estados Unidos, donde partidarios de Donald Trump ingresaron violentamente al congreso, y donde aparece el nombre de QAnon y el símbolo en banderas y camisetas de quienes llegaron hasta la capital norteamericana.
Recordemos que uno
de los violentistas se hace llamar Q-Shaman y él, junto a varios derechistas,
son quienes se reúnen en chats a difundir, lo que algunos llaman teorías conspirativas.
Lean y reflexionen.
¿Qué es QAnon?, la teoría de la
conspiración según la cual Trump lucha contra la pedofilia y el "Estado
profundo"
Un hombre llamado Matthew Phillip Wright, de 30 años, atravesó el pasado 15 de junio un camión en un puente cerca de la presa Hoover, en el estado de Arizona, EE.UU.
Parapetado detrás
de un blindado de "fabricación casera", en la ventana del vehículo
mostraba un papel en el que escribió: "Release the OIG report"
("Publiquen el informe OIG").
Dentro del camión,
las autoridades encontraron un rifle AR-15, una pistola y munición.
"Nos resulta más fácil aceptar una teoría de la
conspiración porque la realidad es mucho más caótica, azarosa y difícil de
asumir"
El informe que el
hombre pedía que se publicara es el que la oficina del inspector general del
Departamento de Justicia de EE.UU. había sacado a la luz un día antes, el 14 de
junio.
Quizá el hombre del
camión blindado no se había enterado de que el reporte ya había sido publicado.
En el informe, se
habla sobre cómo altos funcionarios federales investigaron el manejo de una
cuenta de correo electrónico privada por parte de Hillary Clinton, excandidata
presidencial por el partido demócrata.
El inspector
general del Departamento de Justicia, Michael Horowitz, concluyó que el
exdirector del FBI James Comey obró mal en el caso de los correos de Hillary
Clinton, pero no fue partidista.
La solicitud de
investigar a fondo a la exsecretaria de Estado y al Partido Demócrata ha
cobrado gran fuerza entre los seguidores de Trump y las personas que siguen una
teoría de la conspiración conocida como "QAnon".
El pasado 1 de
agosto, en el acto del presidente Donald Trump en Tampa, Florida, muchas
personas lucieron camisetas con la letra "Q" y pancartas que decían
frases como "Somos Q" y "El gran despertar".
Esta fue la primera
vez que los seguidores de esta teoría se manifestaban en público.
¿Qué significa QAnon?
4chan es un foro
muy popular en internet donde cualquier persona puede publicar comentarios y
fotografías de manera anónima.
Allí, en octubre de
2017, un usuario anónimo llamado "Q" dijo ser un miembro del gobierno
de EE.UU. con gran acceso a temas de seguridad.
De allí viene el
nombre, de la letra "Q" y las primeras letras de la palabra
"anónimo".
La persona contó
que la investigación de Robert Mueller sobre la presunta relación entre la
campaña de Trump y Rusia es en realidad una investigación sobre élites globales
y que el presidente tiene un plan secreto para arrestar a políticos y estrellas
de Hollywood por corrupción y abuso infantil.
Esta no es la
primera vez que se habla de ello.
El 30 de octubre de
2016, una cuenta de Twitter de un supremacista blanco afirmó que se habían
encontrado correos electrónicos en el computador de Anthony Weiner -exesposo de
Huma Abedin, que era la mano derecha de Hillary Clinton- que hablaban sobre la
existencia de un grupo de pedófilos pertenecientes al Partido Demócrata.
Este rumor llevó a
que el 4 de diciembre de 2016, Edgar Maddison Welch, de 28 años, disparara un
rifle de asalto en un restaurante de pizza en Washington DC, donde, se decía,
se reunían los pedófilos. El incidente fue llamado "Pizzagate".
Ahora, los
seguidores de QAnon discuten y denuncian a los supuestos pedófilos en foros
como 4chan, 8chan, Reddit y redes sociales como Twitter y Facebook.
Y no solo señalan
políticos demócratas, sino a cantantes y actores de Hollywood.
Trump y QAnon
El presidente Trump nunca ha hablado de manera directa sobre QAnon y tampoco ha escrito la palabra en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, eso no
evita que sus seguidores busquen señales de validación en sus palabras todo el
tiempo.
Por ejemplo, en el pasado encuentro en Tampa, Florida, Trump mencionó cuatro veces en su discurso el número 17, al repetir una y otra vez que antes de haber sido presidente había estado en Washington "unas 17 veces".
"Es probable que hubiera estado en Washington en
toda mi vida 17 veces. Es cierto, 17 veces. No creo que hubiera pasado la
noche", dijo Trump en su discurso en Tampa.
La letra
"Q" es el número 17 en el alfabeto y esa coincidencia hace que los
seguidores de Trump lo vean como una validación.
"#SomosQ #17 #ÉlSabe # WWG1WWGA #17 veces. Trump
valida #QAnon en el encuentro en Tampa, Florida".
Aunque no es
posible determinar si Trump escogió ese número a propósito, algunos expertos
consideran que su manera de hablar seduce al público que suele seguir teorías
de la conspiración.
Joseph Uscinski es
profesor de ciencias políticas en la Universidad de Miami y ha escrito dos
libros sobre teorías de la conspiración.
En entrevista con
BBC Mundo, afirmó que el ejemplo más visible es que el presidente Trump "se involucra en una retórica de la
conspiración todo el tiempo".
"Él construyó la coalición
alrededor de conspiraciones y se comunica con sus seguidores con un discurso
conspirativo".
"El presidente Obama está a punto de embarcarse en
unas vacaciones de 17 días en su 'nativa' Hawái, alejando al Servicio Secreto
de sus familias en Navidad. Aloha", escribió Trump en
Twitter el 19 de diciembre de 2013.
Uscinski pone como
ejemplo el caso de las denuncias de Trump sobre supuestas grabaciones secretas
que el expresidente Barack Obama habría ordenado en su residencia en Manhattan.
También es bien
conocida la teoría que Trump ha impulsado sobre el lugar de nacimiento del
expresidente Obama, que según él no sería Hawái sino Kenia.
"Sorprendente. El director de
salud del Estado que verificó las copias del 'certificado de nacimiento' de
Obama murió hoy en un accidente aéreo. Todos los demás sobrevivieron".
Además, en su
cuenta de Twitter, Trump ha hecho menciones al "Deep State", o
"Estado profundo", al que denuncia y combate.
Charles McCullough,
el respetado inspector general de Comunicaciones de Inteligencia, dijo que el
público fue engañado con los correos electrónicos de la deshonesta Hillary.
"Los correos electrónicos ponen en peligro la seguridad nacional".
¿Por qué las autoridades del 'Estado profundo' no están analizando esto?
¿Manipulado y corrupto?
¿Es peligrosa QAnon?
The Washington Post afirma que QAnon es "una consecuencia de la teoría de conspiración Pizzagate que llevó a un hombre armado a abrir fuego en un restaurante D.C. el año pasado".
Si bien los
seguidores de QAnon no han cometido actos violentos en su nombre, causa
preocupación que el autor del Pizzagate y el conductor del camión blindado en
el puente cerca de la presa Hoover simpaticen con sus ideas.
Ante la pregunta de
si es posible desmantelar una teoría de la conspiración, el profesor Uscinski
afirma que es muy difícil: "Podemos
intentar darles a las personas la información correcta, pero no siempre la
escuchan".
¿Deberían las redes
sociales cerrar los grupos donde discuten los seguidores de estas teorías?
Mark Zuckerberg,
jefe de Facebook, respondió a las críticas en su contra por no sacar de
Facebook a InfoWars, un sitio en el que se ha divulgado información falsa sobre
el Holocauto judío, la masacre de Sandy Hook y el Pizzagate.
"No creo que nuestras plataformas deban sacarlo
porque creo que hay cosas con las que las personas se equivocan. No creo que se
estén equivocando intencionalmente", dijo Zuckerberg
en entrevista con Recode.
El profesor Uscinski
comparte la posición de Zuckerberg y afirma que sería "muy peligroso"
eliminar los grupos de QAnon de las redes sociales.
Uscinski dice no
estar seguro de que las plataformas de redes sociales tengan el deber de hacer
algo.
"Pienso que la gente necesita empezar a comportarse
mejor y, cuando se involucran en ideas erróneas, debemos tratarlos de manera
respetuosa", considera.
Un portavoz de Facebook le dijo a BBC Mundo que la plataforma usa varias señales para predecir qué historias pueden ser falsas, como por ejemplo los mensajes que dicen "¡esto no puede ser real de ninguna manera!".
Además, el portavoz
asegura que estas historias son revisadas por verificadores de datos
independientes, que la plataforma tiene en 17 países y que con esto logran
reducir la distribución de una información falsa hasta en un 80%.
Sin embargo,
Uscinski afirma que hay "algo bueno" en todo esto:
"La mayoría de las teorías de la conspiración entran
y salen de la oscuridad, muy pocas alcanzan una gran masa de seguidores. El problema
es la mentalidad que las impulsa, no las teorías".